Fiat demuestra la importancia de la conducción ecológica

En los tiempos que corren, la mayoría de las marcas de automóviles han dado un giro en su política para adaptarse a la conciencia ecológica que impera en estos momentos. Muchos son los cambios que se han introducido en los motores para que se reduzcan los consumos y las emisiones de CO2. Estamos de acuerdo en que los fabricantes mucho tienen que ver en esto, pero no podemos dejar de lado un factor clave, el conductor.

Es importante concienciar a las personas de la importancia que tiene su tipo de conducción en el medio ambiente. Para ello y para demostrarlo con datos, Fiat ha realizado un estudio, cuyos resultados se han basado en miles de desplazamientos por toda Europa.

- 428.000 trayectos.
- 5.700 conductores.
- 150 días.
- 5 países (Italia, Francia, Alemania, España e Inglaterra).

Para ello se han ayudado del eco:Drive, una herramienta que ayuda a controlar la eficiencia de los consumos y enseña técnicas de eco-driving. Es necesario disponer de un Fiat con sistema Blue&Me, descargar el programa desde la web, instalarlo en el vehículo e introducir una memoria USB donde se almacenarán los datos que se extraen del cambio de marcha, aceleración, desaceleración y velocidad media. Posteriormente se ven los resultados en el ordenador, donde el programa eco:Drive muestra los puntos débiles del conductor y sus posibles soluciones

Gracias a esta herramienta, la reducción media del consumo de combustible en un periodo de 30 días es del 5,84%. Las mejoras más importantes se han detectado en España (6,01%) y el Reino Unido (5,71%). En Italia se ha registrado una mejora inferior (2,63%). También permite ahorrar anualmente 133 kg de CO2 y 80 € de combustible. Para el 10% de los mejores eco-drivers, estos valores alcanzan 354 kg de CO2 y 211 € de combustible. A lo largo de la vida útil del automóvil (7 años y medio), el ahorro económico alcanza entre los 600€ y los 1.600€ euros.

Por poner un ejemplo significativo; si todos los europeos utilizaran el eco-driving, el combustible ahorrado anualmente equivaldría a 5 veces la producción anual de petróleo de la instalación de perforación más grande del mundo, las emisiones de CO2 serían equivalentes a las que se producen anualmente en Portugal y el dinero sería el mismo que el total de la inversión europea en energías renovables en 2009. ¿Ahora se ve la importancia de una conducción ecológica?

El estudio también muestra que los conductores que utilizan las técnicas conducen con mayor fluidez y realizan menos paradas. Al contrario de lo que se pueda pensar, la duración de los trayectos tiende a disminuir, aproximadamente un 3,3%, y la velocidad media aumenta un 2,4%, incluyendo el tiempo en el que el vehículo está parado.

La investigación confirma que la conducción a velocidades medias excesivamente reducidas pueden comportar un consumo superior. Por ejemplo, la velocidad media de Madrid es de 24 km/h. Si en la capital se consiguiese aumentar 5 km/h, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 disminuirían automáticamente en un 9%.

Podemos destacar de este estudio la importancia que cobra la actitud del conductor al volante, que supone un ahorro de combustible y una reducción de emisiones a coste 0 frente a otros sistemas con costes adicionales (neumáticos eficientes, Start&Stop, calado de válvulas variable, cambio pilotado, sobrealimentación y reducción del tamaño de los motores, doble embrague…).

Las marcas de automóviles han mejorado en la eficacia de sus coches. Ahora toca perfeccionar la eficiencia de los conductores. Su conducta ha cambiado en otros aspectos, ¿por qué no en éste? El cambio está en nuestras manos.

Consejos para una conducción ecológica:
• Aceleración: la carga del motor y el consumo de combustible aumentan en función de la presión ejercida en el pedal del acelerador. Las aceleraciones suaves y menos frecuentes reducen el consumo de combustible.
• Desaceleración: si no es gradual será necesario más combustible para volver a acelerar. Anticipar las desaceleraciones y reducir la velocidad de manera más gradual permitirá consumir menos.
• Cambios de marcha: para que el motor siga funcionando en las mejores condiciones, los conductores deben incrementar la marcha en el menor tiempo posible para evitar interrupciones del empuje.
• Velocidad: una constante y moderada garantiza la máxima eficiencia en los consumos.

1 COMENTARIO

  1. Buenos días, quien le mete mano, ¿¿¿ Ecología ??????
    Mi indignación es la siguiente, nos gastamos una cantidad en los vehículos modernos, para menos contaminación y me entero que lo que no contaminan en ciertos Km. Cuando esta frio, lo contamina de golpe en las carreteras con el dichoso filtro de partículas.
    Veo que nadie comenta ni Periodistas ni Ayuntamientos, Comunidades ni el Estado, hace leyes sobre esto, me he encontrado con el filtro de partículas dichoso que según el mecánico está saturado, me han ofrecido tres soluciones:
    a/ Cambiarlo por uno nuevo 3.200 -€ Bien
    b/ Limpiarlo con líquidos, y no es solución definitiva 585 -€
    c/ Vaciarlo y transformar programa ordenador, solución para toda la vida del vehículo
    Que es lo hacen con ellos.
    a/ Los tiran a la basura !! a contaminar con los restos de ceniza del gasoil , etc.¡¡
    b/ El liquido con la ceniza a la cloaca !! a contaminar con los restos de ceniza del Gasoil más productos químicos, etc. ¡¡
    c/ El más grave a contaminar como un coche viejo, y además lo tiran a la basura toda la cerámica contaminada, ceniza, etc.
    !!!! BIEN ¡¡¡¡ además con toda la jeta lo anuncian los talleres por Internet
    QUE HACEN LAS ITV. LA AUTORIDAD y LAS PATRULLAS DE POLICIA, GUARDIA CIVIL
    En california inmovilizan los vehículos, LES PONEN UNA MULTA POR CONTAMINACIÓN 3.000 -$ Y OBLIGAN A INSTALAR UN FILTRO NUEVO Y PASAR LOS CONTROLES.

    Que esperan hacer aquí
    a/ Perseguir las web que lo anuncian, anularlas y multarlas.
    b/ Las ITV inmovilizar los vehículos y obligarlos a instalarlos.
    c/ Las patrullas no pueden hacer como los controles de alcoholemia.
    O CONTINUAREMOS IGUAL En España el que sigue las leyes es un ? tonto ¿

    BAYA VIVA LA CONTAMINACIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.