No creía en el amor a primera vista, pero ha sido ver el Ferrari F12berlinetta y cambiar de idea al instante. Es cierto que la firma italiana pocas veces se equivoca a la hora de hacer ‘monturas’, y ahora, para el sustituto del 599, ha dado lo mejor de ella, y eso se nota.
Solo hay que ver el trabajo de diseño llevado a cabo por el Ferrari Styling Centre y Pininfarina. Esta asociación ha conseguido un coupé afilado y agresivo en el que se ha cuidado al máximo la aerodinámica (el coeficiente Cd es de apenas 0,299).
Pero seguro que lo que estás esperando con ansia es que te diga que corazón trae el caballo rampante. Pues bien, se trata de un V12 en 65° y 6.262 cc capaz de entregar 740 CV (120 CV más que el Ferrari 599 GTB, 70 más que el Ferrari 599 GTO y 80 CV más que el Ferrari FF) y de ofrecer un par de 690 Nm, de los cuales se consigue el 80% ya desde las 2.500 vueltas. Estos datos se traducen en una salida específica de 118 CV/l y una relación de peso/potencia de tan sólo 2,1 kg/CV. A pesar del incremento de caballaje, el consumo de combustible es de 15 l/100 km (se ha reducido en un 30%), eso sí, no queda exento del impuesto de matriculación puesto que sus emisiones de C02 alcanzan los 350 g/km. Parece que la perfección no existe… pero yo sigo enamorado de él.
Gracias a su motor central delantero longitudinal, el Ferrari F12berlinetta es capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,1 segundos y de 0 a 200 km/h en apenas 8,5 segundos. Además, supera los 340 km/h gracias a su bloque V12 y a su reducido peso, que se sitúa en 1.525 kg (70 kg menos que el coupé V12 anterior). Para ello, Scaglietti ha diseñado un chasis y una carrocería con una estructura totalmente nueva que emplea 12 tipos de aleaciones distintas y nuevas técnicas de unión y montaje. El resultado es una mejora del 20% en la rigidez estructural.
El Ferrari F12berlinetta tiene una longitud de 4,62 m (5 cm más corto que el 599 GTB), una anchura de 1,94 m (2 cm más estrecho) y una altura de 1,27 m (7 cm más bajo). La distancia entre ejes también se ha visto reducida y los volúmenes de la parte trasera se han recortado. Estos cambios han dado como resultado un centro de gravedad más bajo.
Que no se me olvide comentarte dos cosas importantes:
1) Que el motor V12 de 740 CV del F12berlinetta trasmite la fuerza a las ruedas traseras a través de un cambio automático de doble embrague.
2) Que será presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2012.
Ahora tú decides si decantarte por el Ferrari F12berlinetta o alguno de sus rivales cercanos… Yo lo tengo claro: me parecen más bonitos los caballos que los toros, aunque siempre he querido ser torero…
Será un tracción 4? Eso si que sabemos que su precio será de más 300.000€.
no, será de propulsión. La fuerza a las ruedas traseras...