Modificar el kilometraje de los vehículos usados es una práctica bastante extendida que no nos va a sorprender ahora, pero sí que lo haga una multinacional del transporte como ha sido el caso de FedEx, que ha sido acusada de haber trucado el cuentakilómetros de sus vehículos para su venta a precios elevados que no se correspondían con su estado real.

Según el documento de la demanda colectiva presentada a la que ha tenido acceso CarScoops, los demandantes acusan a FedEx de «sustituir sistemáticamente los cuentakilómetros de miles de vehículos diésel usados de reparto de la flota». Los nuevos cuentakilómetros venían con cero kilómetros, haciendo desaparecer «cientos de miles de kilómetros».

Después de utilizar los vehículos de reparto durante un cierto periodo de tiempo, FedEx supuestamente los vendía a «pequeños empresarios desprevenidos» sin revelar que la lectura del kilometraje era inexacta, según recoge el citado medio.

FedEx podría haber trucado el cuentakilómetros de sus vehículos para su venta

FedEx cuentakilómetros

En muchos casos, los vehículos de la flota figuraban con más de 160.000 kilómetros, cuando su kilometraje real podía ser hasta cuatro veces superior. Esto significa que muchos de esos vehículos usados ya habían rebasado su vida útil, lo que podría provocar diferentes problemas mecánicos.

La demanda también acusa a los concesionarios de Holman Automotive de conocer los cuentakilómetros trucados, puesto que tenían acceso al software de control de FedEx y a los datos detallados de los vehículos.

Por solo nueve euros puedes saber si un cuentakilómetros está trucado gracias a la DGT

La multinacional solía desguazar sus viejos vehículos usados cuando superaban una determinada cantidad de kilómetros, pero esto cambió a partir de 2011, cuando decidió subastarlos para obtener un beneficio extra. Hay que subrayar que no hay nada de ilegal en esta práctica, pero el vendedor debe aportar un historial completo y real del vehículo que vende, sin modificar el cuentakilómetros.

Afectados en varios estados

Trucar el cuentakilómetros supone una violación de la legislación federal y estatal, calificada por el Departamento de Justicio de los Estados Unidos como “delito pernicioso que defrauda miles de dólares a cada víctima que toca”.

La demanda colectiva presentada contra FedEx busca reclamar daños y perjuicios e impedir que la empresa y Holman Automotive sigan cometiendo este presunto fraude que se le acusa. El caso afecta a particulares de varios estados, como California, Florida, Nevada, Nueva Jersey, Tennessee y Virginia. Según informa Automotive News, FedEx «se defenderá enérgicamente de la demanda», mientras que Holman Automotive se ha negado a hacer comentarios.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.