Los avances tecnológicos que se implementan en los automóviles mejoran su calidad y funcionamiento, pero, aunque a primera vista no lo parezca, en ocasiones pueden tener efectos secundarios negativos. Uno de ellos es el sistema Start-Stop, que puede acabar provocando averías, aunque puedes evitarlas con solo pulsar un botón.
Scotty Kilmer, mecánico con 55 años de experiencia a sus espaldas, ha explicado cómo conseguirlo en una entrevista realizada por el diario Mirror.
Así puedes detectar averías, aprender a repararlas y mantener tu coche bajo control sin ir al taller
Señala que “la mayor parte del desgaste del motor ocurre cuando arrancas el coche. El aceite está en la parte inferior del motor, la bomba de aceite tiene que girar, bombear el aceite a la parte superior del motor y comenzar a lubricar”.
Así que el proceso de parado y arranque del coche exige bastante esfuerzo en el vehículo: “Cada vez que apagas el coche, el aceite vuelve a bajar, hay que bombearlo nuevamente. ¿De verdad quieres estar arrancando y parando tu coche todo el tiempo?”.

A priori no es algo sobre lo que un usuario pueda hacer mucho, puesto que el Start-Stop es automático y se encarga de detener el motor cuando el coche está parado, buscando reducir tanto su consumo de combustible como sus emisiones contaminantes. Sin embargo, sí que puedes desactivarlo parcialmente con solo pulsar un botón.
Los 10 coches con menos averías que se venden en España, según la OCU
“Por ley, no se puede apagar permanentemente el coche tal como fue construido en fábrica, por lo que cada vez que enciendes el coche tienes que presionar el botón de apagado para el start-stop automático y luego la luz se enciende”, señala.
“Pero, cada vez que apagas el coche, vas a casa o lo que sea, y luego lo enciendes de nuevo, tienes que presionar el botón. Simplemente adquiere el hábito de hacerlo”, añade.
El botón en cuestión es fácil de identificar, puesto que muestra una letra ‘A’ dentro de un círculo. Al presionarlo, el sistema deja de actuar y no apagará el motor cuando el coche se detenga, así que, aunque el consumo y emisiones sean algo mayores, el propulsor no tendrá que realizar ese esfuerzo extra en cada parada, lo que a la larga puede evitar averías.