En una nueva entrega de ‘todo a lo grande’, después de ver los SUV más grandes del mundo, hoy es el turno a las ocho berlinas más grandes del mundo. Aunque este tipo de coches están de capa caída en Europa debido al auge de los SUV (gozaron de gran prestigio hasta no hace mucho), en otras partes del globo siguen siendo muy apreciados entre los más adinerados y grandes ejecutivos.
Rolls-Royce Phantom VIII EWB
El coche más grande del mundo es el Rolls-Royce Phantom VIII EWB, la versión extendida del gran sedán de lujo británico, con casi seis metros de longitud (5,99 metros).
Tiene un motor de gasolina V12 de 6.75 litros y 48 válvulas, con inyección directa que genera 460 CV de potencia y 720 Nm de par motor. Aunque lo más importante aquí no es su mecánica, sino su extraordinario equipamiento de lujo.
Rolls-Royce Ghost EWB
El segundo en esta lista es otro miembro de la casa británica, el Rolls-Royce Ghost EWB, un poco más pequeño que el anterior, pero igualmente enorme. Mide 5,71 metros de longitud y está construido sobre la misma plataforma del Phantom y el Cullinan.
Elementos como el techo Starlight con 152 LED simulando una noche estrellada, un sistema de audio con 18 altavoces, tapicería de cuero, apliques de madera y metal, un sistema de navegación punto generador de Wi-Fi o un sistema de purificación del aire forman parte de su equipamiento.
El motor es un V12 6.75 biturbo de 571 CV y 800 Nm, asociado a una caja de cambios automática de ocho velocidades.
Aurus Senat
En tercer lugar, con 5,63 metros de largo, tenemos el Aurus Senat, bautizado como el Rolls-Royce ruso. De hecho, guarda cierto parecido con el Ghost mencionado justo antes. Como curiosidad, este fue el coche que utilizó Vladimir Putin en su toma de posesión en 2018. Tiene un motor V8 de 4.4 litros turbo desarrollado en colaboración con Porsche, que desarrolla 598 CV.
Hongqi L5, otra de las berlinas más grandes del mundo, desde China
En el último Salón del Automóvil de Shanghái se presentó la segunda generación del Hongqi L5, una lujosa berlina al estilo limusina, de 5,55 metros de largo y un aspecto claramente retro, con un cierto parecido a Rolls-Royce, especialmente en la zaga y en la vista lateral.
En el interior, también se combina el diseño clásico con la última tecnología más avanzada, como demuestra el salpicadero ‘todo pantalla’ mediante tres displays digitales, aunque se mantienen algunos mandos físicos.
Imagen: Wikipedia Commons - Maxhdtenda
Mercedes-Maybach Clase S
Otra de las berlinas más grandes del mundo es el Mercedes-Maybach Clase S de la generación actual, un gran sedán de lujo de 5,47 metros que añade aún más lujo si cabe al Clase S.
El interior incluye todas las comodidades que puede ofrecer un automóvil, con unas plazas posteriores ideadas para ofrecer el máximo confort posible, con la función de desplazar el asiento del copiloto y así poder estirar el asiento para convertirlo en una butaca.
Dispone de hasta cinco pantallas en función del acabado y nivel de equipamiento escogido, así como calefacción y refrigeración en diferentes puntos. Hay dos versiones: S 680, con un V12 biturbo 6.0 litros de 612 CV y 900 Nm, y S 580, con un V8 4.0 de 517 CV.
Genesis G90 L
Desde corea nos llega esta otra berlina espectacular, aunque no se vende en nuestro mercado. El Genesis G90 es una berlina de lujo producida por la división más exclusiva de Hyundai.
En su versión de carrocería larga, alcanza los 5,46 metros de longitud, lo que la convierte en una de las berlinas más grandes del mundo. En su interior, el lujo y la tecnología son los grandes protagonistas, así como un cuidado diseño del salpicadero.
Está movida por un motor V6 de gasolina de 3.5 litros que desarrolla 380 CV.
Audi A8 L Horch, otra de las berlinas más grandes del mundo
En este ranking, también hay lugar para la versión más exclusiva y grande del Audi A8, que incluye en su denominación el nombre Horch, en honor a una de sus marcas fundadoras, la cual era sinónimo de prestigio y lujo en las primeras décadas del siglo XX.
Mide 5,45 metros de largo (13 centímetros más que el A8 L normal) y está destinado a competir con el Mercedes-Maybach en
China. Bajo el capó, hay un motor V6 3.0 turbo con tecnología Mild Hybrid de 48 voltios que produce 340 CV, ligado a una transmisión automática de ocho relaciones y tracción quattro.
BMW 7 Series
Terminamos esta lista de las berlinas más grandes del mundo con el nuevo BMW Serie 7. La séptima entrega de la berlina alemana se presentó el año pasado, cargada de novedades. Las más destacadas, su diseño rompedor y la inclusión, por primera vez, de una variante totalmente eléctrica.
Alcanza los 5,39 metros de largo y el interior está dotado de un impresionante equipamiento tecnológico al servicio de los pasajeros: tapicería de cuero y tapicerías especiales a cargo de BMW Individual o el nuevo BMW Theatre Screen, una pantalla panorámica táctil de 31,3 pulgadas en formato 32:9 con resolución 8K, que convierte las plazas traseras en un cine.