La Monterey Car Week va a ser una golosina para los fanáticos de los coches deportivos de carretera. Uno de los fabricantes que estará presente allí es Briggs Automotive Company, comúnmente conocida como BAC, con su modelo BAC Mono, que ha recibido sutiles influencias del Mono R.
Este monoplaza luce ahora más curvas en sus pasos de rueda y frontal, mientras que le alumbran unas luces LED principales instaladas en el centro. Por su parte, en la retaguardia, vemos un alerón aerodinámico optimizado que se extiende sobre los arcos.
Quizá puedas esperar una recua de caballos exagerada bajo el capó. La hay, pero no tanta como se pudiera esperar de un deportivo, aunque espera a su peso… Este ejemplar cuenta con un motor de 2.5 litros de aspiración natural ajustado por Mountune, que desarrolla 311 CV de potencia y 313 Nm de par.

Eso sí, es más potente que la anterior versión anterior, ya que ha incrementado su fuerza en 6 CV y 5 Nm de par. Además, también ha adelgazado su peso en 10 kg. Ahora pesa 570 kg.
El motor de gasolina de cuatro cilindros, que tiene a Ford como fabricante, llega a las 8.000 rpm y dirige la potencia a las ruedas traseras a través de una transmisión secuencial de seis velocidades con relaciones de transmisión configurables.
Según datos de la compañía británica, este BAC Mono actualizado acelera de 0 a 96 km/h en tan sólo 2,7 segundos (0,1 s menos que el anterior), lo que lo permite ser uno de los coches de carretera de combustión interna con la aceleración más rápida de la historia.
Además, la marca tiene preparada para el próximo año una versión turboalimentada que se espera utilice una adaptación del motor EcoBoost de 2.3 litros de Ford que ahora monta el Focus ST. De esta manera, la firma de los hermanos Briggs podrá comercializar su vehículo en mercados con regulaciones estrictas sobre emisiones.

En cuanto a equipamiento, este monoplaza contará con una variedad de neumáticos Pirelli, incluido un caucho Trofeo R diseñado específicamente para el Mono. Ha recibido actualizaciones en la suspensión y también en el chasis, que le permiten una conducción más eficiente.
Asimismo, el propulsor cuenta con una nueva caja de aire de carbono y cuerpos de aceleración individuales.
Tan sólo habrá que esperar unos meses para poder ver esta nueva creación, ya que la producción del último Mono ha comenzado en Liverpool y BAC ya ha informado que se pueden hacer pedidos desde cualquier parte del planeta. Las primeras entregas se harán justo después de la Semana del Automóvil de Monterey.