La misma plataforma, diferentes roadster. Las diferencias entre el Mazda MX-5 y el Fiat 124 Spider están presentes en su diseño y su mecánica, pero la parte oculta es idéntica, un mismo ADN, una misma identidad. Con la llegada del Fiat 124 Spider 2016, la firma con sede en Turín se adentra de lleno en un segmento en que posee una larga trayectoria pero que había dejado marchitar estas últimas décadas. Con ello, también recuperan una denominación cargada de historia y, como sabrás, este nuevo modelo es producto de una colaboración con Mazda.
Y hablando de la firma japonesa, el Mazda MX-5 2015 es la cuarta generación del famoso roadster, el cual presenta esa misma esencia que ya mostraron hace más de 25 años con la primera generación NA. Como recordarás, hace unos meses pudimos poner a prueba el MX-5 y la experiencia fue muy positiva con un pequeño biplaza que se muestra apenas sin competencia en un sector abandonado por la mayoría de los fabricantes. Hechas las presentaciones, ¿por qué no conocemos las diferencias entre ambos candidatos?
Diseño
Fiat asegura que el 124 Spider presenta todos los paneles de la carrocería nuevos y que el diseño es 100% italiano. En comparación con el japonés, su carrocería se ve más musculosa y rectangular, paneles menos limpios y cuadros ópticos más grandes. Pese a ello, podemos ver similitudes entre ambos, como es la parrilla delantera inferior o la forma en la que se posicionan los asientos, resultado de compartir el mismo chasis.
La belleza está en los ojos del espectador. Si prefieres las líneas suaves, la sinuosidad de su carrocería y el estilo más agresivo del lejano Japón, tu opción será el MX-5. Sin embargo, si eres un purista, un enamorado de la vida, un paciente observador del paso del tiempo que prefiere el estilo italiano, el 124 Spider te enamorará a primera vista.
Dimensiones
Como ya he adelantado, el Fiat 124 Spider está montado sobre la eficaz y probada plataforma del Mazda MX-5, la cual presenta una distancia entre ejes de 2.308 mm, con una longitud de vías de 1.496 mm en el frente y 1.501 mm en la parte posterior. Pero es ahí donde terminan las similitudes entre ambos. El Fiat tiene una longitud de 4.053 mm, frente a los 3.914 mm del Mazda. La anchura del italiano es de 1.739 mm y la del japonés es de 1.734 mm, mientras que en altura, la diferencia entre ambos es de 2,5 cm, siendo el MX-5 el más alto.
El peso es de 1.105 kilogramos en el Fiat equipado con transmisión manual, mientras que el Mazda es más ligero, con 1.057 kilogramos. Las diferencias en las dimensiones se hacen más visibles desde el lateral. Mientras que en el MX-5 las ruedas son empujadas a las esquinas, los salientes en el Fiat son mayores en comparación. Según el fabricante italiano, esta medida se ha llevado a cabo para aumentar la capacidad de carga y hacer que el pequeño roadster sea más práctico. Con todo, el Mazda presenta 130 litros frente a los 140 litros del Fiat.
El términos de peso es donde radica la diferencia clave entre ambos modelos. En las especificaciones oficiales, el Fiat 124 Spider es hasta 48 kilogramos más pesado que el Miata. Sea o no el talón de Aquiles del italiano, vamos a conocer más detalles en el siguiente apartado.
Motorización
Uno de los apartados en los que más diferencias vamos a encontrar entre ambos roadster. El Mazda MX-5 dispone de un bloque de 2.0 litros y aspiración natural que genera 160 CV y 200 Nm de par. Mientras tanto, los chicos de Fiat han elegido el motor de 1.4 litros turbo del Abarth 500 (prueba) para el 124 Spider, lo que supone una potencia de 155 CV y 250 Nm de par, eso en la versión que se venderá en suelo norteamericano -en la europea rinde 140 CV-.
Como has podido comprobar, pese al peso extra del Fiat, los 50 Nm de par extra y el empuje que puede proporcionar en el régimen de giro más bajo supone toda una ventaja sobre el Mazda. En cuanto a transmisiones, mientras que el MX-5 no cuenta con caja de cambios automática en España, si lo hace en otros mercados, por lo que ambos modelos se ofrecen tanto en manual como en automática de seis relaciones. El índice de giro máximo del 1.4 litros es de 6.250 rpm frente a las 6.800 rpm del 2.0.
Interior
Si el punto anterior es la diferencia por definición, el apartado del interior es la otra cara de esta moneda. Ambos están sacados del mismo diseño, si lo miras con detenimiento encontrarás algunos cambios minúsculos, compartiendo los indicadores, las dimensiones, el espacio para las piernas y las caderas. Solo en el espacio para los hombros, el Mazda dispone de 0.2 cm más.
Fiat, por su parte, asegura que llevó a cabo una serie de cambios en el interior, aunque no son fáciles de detectar. Los paneles interiores de las puertas son ajustados, no hay una capa adicional de material en el salpicadero, y el panel de instrumentos utiliza diferentes tipografías y colores que concuerda con el resto de productos de la firma de Turín. El sistema de infoentretenimiento es de Mazda, mientras que el volante del 124 Spider es más grueso.
Pese a que el modelo de Fiat no lo hemos podido poner a prueba aún, el roadster japonés si lo hemos hecho y nos dejó un buen sabor de boca. Si este aspecto es compartido al máximo con el Miata, el italiano será una de las opciones más interesantes para todos aquellos amantes de la conducción deportiva al aire libre. Puedes dejar tu opinión en los comentarios.
Galería Mazda MX-5
Galería Fiat 124 Spider
Igual en directo se ven distinto, muchas veces pasa, pero en foto al menos, me parece mucho mas logrado el diseño de fiat. El mazda , que siempre me ha gustado mucho, en esta ocasion me ha decepcionado, sobre todo el morro, con esa union entre el parachoques y el capo tan fea que parece improvisada y las aletas tan altas que hacen parecer las ruedas diminutas. Una pena, aunque me guste mas la marca Mazda que fiat, en este caso me compraria antes el 124, solo dudaria entre una version lujosa con cuero marron o una deportiva tipo abarth.
Tenemos un Triumph Spitfire 1500 de 1981 y un MX5 NB.
Los roadster dejaron de fabricarse durante casi una década y Mazda rompió el mercado con el Miata (mx5).
Este Fiat es impresionante en fotos.