El 1 de agosto es la fecha elegida, fecha en la que la DGT empieza a multar con drones. El fase de pruebas llevada a cabo durante un año ha finalizado, comenzando la que, ahora sí, las aeronaves no tripuladas empezarán a multar a “aquellos conductores que infrinjan la normativa de tráfico y seguridad vial y sean captados por drones“, reza el comunicado.
Estas máquinas, debido a su pequeño tamaño, no multarán por exceso de velocidad, puesto que los radares son muy pesados. Además, según los expertos, al ser muy inestables habría que aplicar un margen de error demasiado elevado. Lo que sí vigilarán es el uso del móvil al volante, los adelantamientos prohibidos, las maniobras peligrosas y el no uso del cinturón de seguridad. De estas infracciones se encargarán tres de los once drones que ha comprado la DGT; son los únicos certificados por el Centro Español de Metrología (CEM). Los otros siete restantes harán la labor de vigilancia, regulación y gestión del tráfico.
Todas las infracciones tendrán su fotograma correspondiente con la evidencia de la infracción, que podrá ser comunicada en el acto por un agente de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil o tramitada por las autoridades competentes.
Se pone en marcha la II Operación especial del verano, durante la que se prevén casi 3 mill de desplazamientos largo recorrido y se comenzará a denunciar las infracciones de la normativa de tráfico y seguridad vial captadas por #drones . #OperaciónSalidaDGT #QueremosQueVuelvas💟 pic.twitter.com/jtHgdTvRMY
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 31, 2019
Su puesta en marcha coincide con la II Operación Especial Verano 2019.
Fuente: Auto Bild