Cifras más propias de un hiperdeportivo. Esto es lo que cuesta un coche, una moto y un camión de competición, una tarifa que varía en función de la modalidad, lo avanzado de su tecnología o, si se trata de un prototipo o bien deriva de un vehículo de producción. Clasf España, la web de anuncios clasificados de segunda mano, nos ofrece una vista más cercana del coste que tienen este tipo de vehículos de carreras.
Obviamente, no cuesta lo mismo un monoplaza de Fórmula 1 que un coche de NASCAR o del Campeonato de Turismos. Lo mismo ocurre con las motos, siendo los prototipos de MotoGP los que tienen un coste más elevado, mientras que en los camiones hay algo más de paridad entre las dos disciplinas que han estudiado en este informe.
Los motivos principales por los que los vehículos de competición cuestan más que un turismo convencional de calle es por factores como el uso de materiales especializados como la fibra de carbono, el titanio o diferentes aleaciones que mantienen a raya el peso del vehículo. También se someten a pruebas de desarrollo y diseño personalizado con el objetivo de extraer las máximas prestaciones y efectividad dentro de la pista de carreras.
Además, cuentan con los últimos avances tecnológicos, ya sea en motorizaciones, aerodinámica, suspensiones, frenos y electrónica. Todos estos avances contribuyen a mejorar las prestaciones del vehículo y, en muchas ocasiones, se prueba su efectividad en competición antes de implementarlo en los coches de calle.
¿Cuánto cuesta un coche de competición?
Entrando más en detalle, los monoplazas de Fórmula 1 son los coches de competición más caros, con un valor de 6 millones de euros. Le siguen de cerca los coches del Campeonato Alemán de Turismos (DTM) y los prototipos del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC). Este es el ranking de los coches de competición más caros:
- Fórmula 1: 6.000.000 euros
- DTM: 2.500.000 euros
- WEC: 2.300.000 euros
- Indycar: 2.000.000 euros
- Fórmula E: 887.000 euros
- World Rallye Car: 700.000-1.000.000 euros
- Dakar: 150.000-250.000 euros
- WTCR: 130.000 euros
- NASCAR: 114.000 euros
- W Series: 100.000 euros
¿Y una moto de carreras?
En las motos de competición también se desarrollan vehículos valorados en cientos de miles de euros. Las estrellas son los prototipos de MotoGP, motocicletas con lo último en electrónica, motores y aerodinámica. Le siguen, aunque de lejos, las motos de Superbikes, que se basan en motocicletas de calle. Y ya en precios más propios de un vehículo de calle, el resto de motos de competición:
- MotoGP: 2.000.000 euros
- Superbikes: 200.000 euros
- Dakar: 30.000 euros
- Supersport: 16.000-22.000 euros
- Enduro: 10.000-13.000 euros
- Motocross: 8.000-10.000 euros
¿Y un camión?
El análisis de Clasf España tan solo contempla dos modalidades de competición de camiones: los mastodónticos camiones del Rallye Dakar y los rapidísimos camiones de circuito del Campeonato de Europa de Carreras de Camiones (ETRC). Los valores de este tipo de vehículos de competición son muy similares, como puedes comprobar a continuación:
- Dakar: 400.000 euros
- ETRC: 350.000 euros