Con el temporal Filomena ha llegado el caos a la carretera. Por ello te indicamos una serie de consejos que te ayudarán a conducir sobre nieve y hielo.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que la falta de experiencia en estas situaciones nos puede jugar una mala pasada, pero sobre todo si dejamos que los nervios dominen nuestros actos ya que, sobre nieve, cualquier maniobra brusca puede provocar la pérdida del control de nuestro coche. Ser capaces de mantener la calma, conducir suavemente, en especial a lo referente a la dirección, al acelerador y al freno, y poder anticiparse a cada movimiento jugarán un papel fundamental en la conducción sobre nieve.

consejos-para-conducir-sobre-nieve-leon-frontal

La brusquedad con la dirección, el acelerador o el freno puede ocasionar deslizamientos, inestabilidad en el vehículo y una conducción insegura. Una de las causas más comunes por la que se pierde el control del vehículo por sub-viraje es girar el volante en exceso, sobre todo en los vehículos con tracción delantera. En el caso de tratarse de un vehículo con tracción trasera, ser tosco con el acelerador puede provocar sobre-viraje.

Para emprender la marcha sobre nieve con nuestro vehículo -en el caso de ser manual- debemos realizarla en segunda velocidad la cual, al tener menor potencia desde un régimen bajo de revoluciones, evitará que nuestro coche patine y no podamos movernos. En el caso de frenar, debemos buscar tramos rectos donde realizar la frenada, ya que en curva los neumáticos se encuentran en una superficie de baja adherencia. Aunque es preferible que siempre que la situación nos lo permita y no pongamos en riesgo nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía, utilicemos el motor para frenar.

consejos-para-conducir-sobre-nieve-seat-leon-lateral

En caso de encontrarnos hielo, tenemos que reducir la velocidad del vehículo hasta una velocidad de paso de hombre, pero evitando utilizar los frenos siempre que sea posible. En caso de circular por una carretera con mucha nieve, debemos evitar recorrerla por las marcas que ha dejado otro coche a su paso, ya que la nieve ha podido derretirse en los surcos y haberse convertido en hielo.

Si nos quedamos inmovilizados o nos hemos salido de la calzada, debemos asegurarnos de que la nieve que se encuentre bajo el suelo del vehículo no impide que las ruedas toquen el suelo. En el caso de que fuera así, debemos vaciar toda la nieve posible para que las ruedas se apoyen, y para salir, siempre puede ayudar balancear el coche ligeramente hacia delante y hacia atrás. Pero ante todo, conocer los sistemas de ayuda a la conducción o de seguridad como el ABS o el ESC -sistema de control de estabilidad- puede ayudarnos a evitar este tipo de situaciones.

consejos-para-conducir-sobre-nieve-frontal

Finalmente, es aconsejable realizar siempre el mantenimiento del vehículo aconsejado por el fabricante, revisarlo y utilizar neumáticos adecuados. En el caso de los neumáticos, si no disponemos de neumáticos de invierno o mixtos, debemos incluir un juego de cadenas adecuadas a nuestro tipo de rueda, muy aconsejables cuando recorremos pendientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.