Una de las cosas más desagradables que te pueden pasar mientras conduces es sufrir una avería en tu coche y quedarte parado en medio de la nada. Aunque es cierto que nunca sabes cuándo puede fallar la tecnología, haciendo un mantenimiento correcto del vehículo conseguirás minimizar los riesgos. Por ello, te damos estos siete consejos para evitar quedarte tirado en la carretera.
Según los expertos de Alquiber, empresa de alquiler de vehículos de renting flexible, hacer un repaso periódico de elementos como los líquidos, los frenos, la dirección, el estado de los limpiaparabrisas o las luces son pequeñas medidas que puedes tomar para reducir las posibilidades de quedarte tirado en la carretera.
7 consejos para evitar quedarte tirado en la carretera: controla los neumáticos
Los neumáticos son una de las partes más importantes del coche, ya es la única superficie en contacto con el asfalto. Antes de hacer un viaje largo hay que asegurarse de que la presión es la correcta de acuerdo con las indicaciones del fabricante. El adecuado estado de los neumáticos aumentará el agarre al pavimento y disminuirá las probabilidades de encontrarnos ante situaciones de riesgo.
Por otro lado, se recomienda también hacer el paralelo al coche para ajustar los elementos de dirección y suspensión según los valores establecidos por el fabricante: alineando las ruedas de cada eje y los ejes entre sí, conseguiremos que apoyen bien en el asfalto y que rueden paralelamente.
Sistema de refrigeración
Otro consejo para evitar quedarte tirado en la carretera es comprobar que no hay fugas en radiador y manguitos y asegurarse de que están bien ajustadas las conexiones, mantener el radiador limpio, asegurarse de que el depósito está en el nivel indicado por el fabricante y prestar atención al indicador de temperatura en el panel de instrumentos. Así evitarás sorpresas desagradables con el sistema de refrigeración.
Sistema de frenado
Al igual que los neumáticos, los frenos son fundamentales para garantizar la seguridad. Durante un viaje, las altas velocidades pueden obligarnos a poner a prueba nuestra capacidad de detención de manera inesperada, lo que obliga a revisar el estado de las pastillas y comprobar el nivel del líquido de frenos.
Comprueba los niveles para evitar quedarte tirado en la carretera
Esta misma vigilancia también debemos aplicarla al resto de niveles del vehículo, como el aceite y el agua del limpiaparabrisas. Antes de realizar cualquier viaje es imprescindible comprobar que están bien.
Y los filtros...
Para evitar quedarte tirado en la carretera, es necesario también comprobar el estado de los filtros del coche. Un filtro obstruido puede acarrear diversos problemas, entre ellos, que el motor se gripe. el filtro de aire y el filtro del aceite son una protección fundamental para el buen funcionamiento del motor.
Del mismo modo, debemos prestar especial atención al filtro antipolen o filtro de cabina, ya que durante un viaje las partículas de la carretera pueden quedar en suspensión en el aire y ser absorbidas por el coche.
Estado de la batería
Una batería descargada de golpe y sin previo aviso puede dejarnos tirados en el momento más inoportuno. Por eso, es recomendable revisarla y sustituirla si fuera necesario.
Además, en el caso de los eléctricos esta vigilancia es vital, ya que su punto clave para funcionar es la batería eléctrica. Si falla, puede incluso afectar a su autonomía -ya que la frenada regenerativa se puede ver alterada.
Planificación del viaje sorpresas
Por último, para evitar sorpresas desagradables, antes de iniciar un viaje te recomendamos consultar la ruta, localizar lugares de descanso y repostaje, así como comprobar la previsión meteorológica y estado de las carreteras. Y no olvides nunca llevar una rueda de repuesto o kit para pinchazos, chaleco reflectante y dos triángulos o la nueva señal luminosa V-16 para cualquier emergencia.