Desde hace meses, el titular que abre todos los telediarios y las portadas de los periódicos, tanto en España como en Europa es la inflación. Desde hace prácticamente un año, el coste de la vida no hace más que subir, una situación que se ha agravado desde el inicio de la Guerra en Ucrania. Y, lógicamente, el sector del automóvil no es ajeno a esto. Sin embargo, hay algunos modelos de vehículos cuyo precio se ha visto muy poco alterado en comparación con el resto del mercado. Estos son los coches menos afectados por la inflación.

El mercado del automóvil se está viendo afectado por una serie de circunstancias: un IPC disparado, una inflación que lastra el resto de sectores, la escasez de suministro que afecta a los fabricantes y el encarecimiento de las materias primas. Esto ha hecho que, inevitablemente, muchos automóviles ahora cuesten más caros que hace unos meses. Pero no todos, algunos, incluso, son ahora más baratos.

Carwow ha hecho una selección de doce modelos que han mantenido más o menos su coste (con muy leves alzas) o incluso lo han visto disminuir:

Fiat Panda

coches menos afectados por la inflación

Entre los vehículos urbanos, destaca el utilitario italiano, cuyo precio arranca en 14.250 euros. Este pequeño clásico que no pasa de moda es ahora 350 euros más barato que si se hubiese comprado hace un año, cuando su precio de partida era de 14.600 euros. Tras la actualización que recibió en 2021, dispone de etiqueta ECO gracias a su motor de 70 CV con hibridación ligera.

Kia Stonic

El Kia Stonic empieza en 19.050 euros, 300 euros más barato que hace un año. Es un coche bien equipado, amplio para su tamaño, tiene un aspecto fresco y está disponible en versión microhíbrida si lo eliges con cualquiera de los dos motores más interesantes, de 100 o 120 CV.

Dacia Sandero

El Sandero es uno de los coches más elegido por los españoles, como demuestran sus cifras de ventas cada mes. Un vehículo práctico, fiable y económico, disponible con mecánicas de gasolina y GLP. Desde 10.730 euros, 134 euros más barato.

Mercedes-Benz GLA

El modelo de acceso a la gama SUV de Mercedes cuesta ahora 39.145 euros, es decir, 1.655 euros menos que hace un año. Considerado uno de los modelos recientes más exitosos de la marca, es uno de los pocos que ha bajado de precio en su segmento.

Mazda CX-3

coches menos afectados por la inflación

En este caso, no es un ejemplo de modelo que haya bajado de precio, pero sí uno de los coches menos afectados por la inflación, porque su precio es de los que ha subido menos. El Maxda CX-3 destaca por ser un vehículo eficiente y con un diseño muy atractivo. Desde 22.295 euros, 400 euros más caro.

El BMW X2

coches menos afectados por la inflación

El X2 cuesta ahora 800 euros más que al inicio de la crisis, pero sigue siendo de los que menos ha subido en precio. Empieza en 35.550 euros y destaca por su amplitud, comodidad para el día a día y una tecnología de motores muy avanzada. Además, está disponible en una versión híbrida enchufable.

Fiat 500X

coches menos afectados por la inflación

Aquí tenemos el coche menos afectado por la inflación sin ninguna duda. El FIAT 500X cuesta 18.150 euros, o lo que es lo mismo, 2.050 euros más barato. El crossover italiano supone una opción atractiva a la vez que versátil para desplazamientos diarios en familia. Su postura elevada le proporciona una buena visibilidad y hay que destacar también su peculiar diseño, típicamente italiano. También está disponible con la etiqueta ECO de la DGT gracias a sus versiones híbridas.

Peugeot 308 SW

coches menos afectados por la inflación

La variante familiar del Peugeot 308 es también bastante más barato que hace un año. Ahora se puede adquirir desde 26.200 euros, 1.600 euros menos que hace un año, a pesar de ser un recién llegado. Ahora se puede disfrutar de su avanzada tecnología y su diseño moderno por menos dinero.

KIA Ceed Tourer

coches menos afectados por la inflación

Un rival directo del 3008 SW es este Kia Ceed Tourer, una de las opciones más interesantes entre las berlians familiares compactas. Su precio arranca en 23.100 euros y, en este caso, es 425 € más caro. Entre las ventajas del modelo coreano, está su enorme maletero de 625 litros, un volumen espectacular, teniendo en cuenta que el coche mide 4,6 metros. Está disponible con todo tipo de mecánicas, incluida una híbrida enchufable.

Nissan Leaf

coches menos afectados por la inflación

Dentro del segmento de los coches eléctricos, el Nissan Leaf es el coche menos afectado por la inflación. Ahora cuesta 33.620 euros, 1.000 euros menos que hace un año. Es un coche amplio, cómodo para usarlo a diario y presume de una autonomía suficiente para desplazarse por la ciudad y alrededores sin preocuparse. Además, el coche acaba de recibir una actualización, con más equipamiento y tecnología de conducción semiautónoma.

Mini Cooper SE

coches menos afectados por la inflación

El Cooper eléctrico es un modelo más “chic” y su precio ha aumentado, aunque muy poco, apenas 250 euros. Ahora arranca en 34.200 euros y ofrece un gran abanico de opciones de personalización.

Peugeot e-208

coches menos afectados por la inflación

El último de los coches menos afectados por la inflación es la variante eléctrica del Peugeot 208. Su precio arranca ahora en 32.290 euros, 670 euros más caro. Es un coche con un diseño moderno y deportivo y, además de eficiente, es divertido de conducir.

Fuente: Carwow

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.