El diseño de un vehículo es algo puramente subjetivo. Cierto es que hay ocasiones en las que se coincide de forma unánime, y un coche es bonito... o es feo. Sea como fuere, un vehículo no tiene por qué ser feo per se, sino que a lo mejor se trata de uno de los coches incomprendidos en su época.

A lo largo de la historia tenemos varios ejemplos de ello. Modelos que no se vendieron bien debido a su aspecto exterior. Un aspecto que podría ser considerado como bueno con el tiempo, o que perdurarían con la etiqueta de 'coche feo'. Mira nuestra selección de ocho para saber si estás de acuerdo.

Chrysler PT Cruiser

coches incomprendidos de su época pt Cruiser

La apuesta de Chrysler por los coches compactos acabó con el Chrysler PT Cruiser en las calles. Un modelo que, a pesar de formar parte de los coches incomprendidos de su época, sí que fue un éxito comercial. Cuenta con una imagen retro que no acabó de calar en el Viejo Continente. Además, su espacio interior era mucho menor del que dejaban entrever sus medidas exteriores. Aún con todo, para la marca americana fue del todo rentable.

Renault Avantime

coches incomprendidos de su época avantime

¿Tiene sentido un SUV coupé? Pues lo que hoy en día es eso, en la época en la que fue comercializado el Renault Avantime fue un monovolumen coupé. Un coche muy grande con tres puertas que, lo mires por donde lo mires, es tremendamente original. Su gama contó incluso con una mecánica V6. Sin embargo, no fue muy bien recibido y en sus solo dos años en el mercado Renault logró matricular únicamente unas 8.500 unidades.

Fiat Multipla

coches incomprendidos de su época multipla

El Fiat Múltipla es uno de los grandes señalados como coche feo. Pocas veces ha habido en la historia tanta unanimidad con respecto a lo poco agraciado que es un vehículo. No obstante, sus fortalezas son muchas, entre las que destaca un espacio interior muy amplio con seis plazas homologadas. Y lo mejor de todo, en poco más de cuatro metros de largo, lo que le convertía en el aliado perfecto para la ciudad.

Nissan Cube

coches incomprendidos de su época cube

Desde el departamento de marketing de Nissan no se anduvieron con rodeos a la hora de ponerle nombre al Nissan Cube. Un coche que intentó trasladar la cultura de los kei car desde Japón hasta Europa, pero que no lo acabó consiguiendo. Un diseño asimétrico en la parte trasera y unas formas muy cuadradas le penalizaron no solo en la aerodinámica, sino en la percepción que la gente tuvo de él. Fue un fracaso bastante sonado.

Chevrolet HHR

coches incomprendidos de su época hhr

El Chevrolet HHR podría definirse como un Chrysler PT Cruiser, pero a gran escala. Y al final corrió la misma suerte comercial que su compatriota. Por lo menos en Europa, en donde estuvo a la venta apenas dos años. En su contra, además de un aspecto demasiado 'afurgonetado', jugaron una visibilidad demasiado reducida, una gama de motorizaciones no adaptada al viejo continente y una calidad de acabados que aprobaba por muy poco.

Renault Vel Satis

coches incomprendidos de su época vel satis

El Renault Vel Satis es coetáneo del Avantime, un período en el que a Renault parece que no le salieron muy bien los experimentos. Aun así, aguantó su fabricación hasta el año 2009. Es una berlina del segmento E, una categoría hoy prácticamente olvidada por los fabricantes generalistas. Y eso, además de su extraño diseño, fue lo que le mató. En Europa es un terreno donde triunfan las premium alemanas, y poco más.

Audi A2

coches incomprendidos de su época a2
Desarrollado a finales de la década de los años '90 y empujado por la moda de los monovolúmenes, el Audi A2 es uno de esos coches incomprendidos de su época. Tecnológicamente fue un adelantado a su tiempo, pero no entró por los ojos, y ante eso poco se puede hacer. Apenas pesaba 900 kg gracias al uso del aluminio. Además, era un vehículo muy práctico con una habitabilidad interior muy elevada.

Mercedes Clase R

coches incomprendidos de su época clase r
El Mercedes Clase R era un monovolumen muy amplio y lujoso, pero con una imagen impropia de un coche de la firma de la estrella. Fue diseñado para el mercado norteamericano, en donde este tipo de coches tiene mucha más aceptación. Al final, casi en lo único que parecía un Mercedes fue en la parrilla delantera y en los faros traseros. Justo después de esta primera generación llegó otra que obtuvo el mismo resultado comercial: muy deficiente.

1 COMENTARIO

  1. Yo creo que más que coches incomprendidos son los diseñadores los que no comprendieron los gustos y necesidades de los clientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.