Un estudio realizado por el Consejo Internacional para el Transporte Limpio (ICCT) defiende que los coches con motor diésel generan más emisiones tóxicas de óxido de nitrógeno que camiones y autobuses. Además, como se puso de manifiesto tras descubrir el escándalo de las emisiones del Grupo Volkswagen, los resultados que se obtienen en los laboratorios difieren de los que se registran realmente en las carreteras.
No te pierdas: los fabricantes engañan, así son las pruebas de consumo
Según los datos recabados en Alemania y Finlandia, los científicos del ICCT aseguran que los coches con motores diésel Euro 6 generan entre 480 y 560 miligramos de emisiones por kilómetro, mientras que los camiones y autobuses, también Euro 6, 210 miligramos por kilómetro. Por este motivo, el ICCT expresa la necesidad de poner en marcha unos test de emisiones realizados en el laboratorio con otros realizados en carretera.
Por su parte, el Gobierno alemán ha evitado comentar el estudio del Consejo Internacional para el Transporte Limpio, aunque sí ha aclarado que desde 2011 se trabaja, a nivel europeo, para introducir mediciones en condiciones reales y no de laboratorio.
Asimismo, la ONG alemana Deutschen Umwelthilfe (DUH) mantiene que el límite de emisiones para autorizar la circulación de coches particulares del tipo Euro 6 es de 80 miligramos por kilómetro, por lo que a multitud de modelos con propulsores diésel se les tiene que prohibir circular, eso en el caso de que fueran obligatorias las mediciones en carretera. Ese tipo de test comenzarán en la Unión Europea para coches particulares a partir de septiembre, mientras que para camiones ya es obligatorio.
Foto: ADAC/dpp-AutoReporter