Con el Audi RS Q e-tron E2, la marca alemana mejora una base que ya se mostró sólida en su modelo de rallyes. Con el objetivo puesto en el Rally de Marruecos de 2022 y en el Dakar 2023, esta segunda versión es más ligera, tiene una aerodinámica optimizada y mejora su comportamiento.
Los cambios morfológicos son importantes en el modelo. Audi apunta que toda su carrocería es nueva, se han rediseñado los capós delantero y trasero, así como eliminado los bajos del capó trasero a la altura de los pilares B. Esto se ha hecho en parte para aligerar peso ya que, aunque en la categoría T1U se ha aumentado el peso mínimo de 2000 a 2.100 kilos, el Audi RS Q e-tron original ya sobrepasaba esa cifra.
Ken Block se pone al volante del Audi RS Q e-Tron del Dakar
También se han eliminado las defensas detrás de las ruedas delanteras, movimiento ejecutado con un doble fin: seguir aligerando kilos y mejorar la aerodinámica, objetivo al que también ayudan los capós más estrechos. La única sección que aumenta su volumen es la intermedia ya que, para cumplir con las dimensiones interiores exigidas por la normativa, se ha ampliado la anchura del habitáculo. Aún así, la resistencia aerodinámica se ha reducido en torno a un 15%.

Esto tiene como consecuencia una mayor eficiencia energética, un punto clave dada la naturaleza eléctrica del vehículo. El sistema, formado por un motor de combustión interna y un generador, una batería de alto voltaje y dos motores eléctricos situados uno en cada eje, tenía el problema de que, en situaciones en las que las ruedas tenían poco contacto con el suelo, generaba una potencia muy superior al límite establecido en la competición (2 kilojulios), lo que conllevaba sanciones.
Para evitarlo se ha mejorado el software de gestión, que ahora es capaz de recalcula en milisegundos dos límites individuales, uno para cada motor, consiguiendo estar siempre dentro de los límites permitidos. Además, los denominados “consumidores auxiliares” (servobomba, la bomba del sistema de aire acondicionado y los ventiladores) también se benefician de un control optimizado.

Otra área en que se ha buscado mejorar ha sido en el habitáculo, en lo que respecta a pantallas y controles. Se han reestructurado para que su uso sea más sencillo, manteniendo los 24 botones que había, pero sumando un mando giratorio que permite alternar entre cuatro menús distintos que agrupan las diferentes funciones.
Rolf Michl, Director de Audi Sport GmbH y responsable de competición en Audi, ha declarado: “Debutamos con éxito en el Dakar con el Audi RS Q e-tron, e incluso conseguimos nuestras primeras victorias de etapa en una disciplina del automovilismo que es nueva para nosotros. Todo el equipo está trabajando de forma excelente y en la misma dirección. Como es habitual en una fase tan temprana del desarrollo, los pilotos, copilotos y técnicos se pusieron rápidamente de acuerdo sobre los próximos objetivos. El resultado es el RS Q e-tron E2”.