La generación ND del Mazda MX-5 (prueba) fue presentada hace un par de años y, coincidiendo con este acontecimiento, la firma japonesa ha decidido revelar cómo podría haber sido el nuevo Mazda MX-5 en una serie de imágenes que revelan los diferentes diseños del nuevo roadster, así como diferentes detalles que revelan los cambios en el proceso de desarrollo para crear la imagen que tan buenos resultados está teniendo entre los entusiastas. La galería te mostrará algunos diseños que revelan cómo podría haber sido el nuevo MX-5.
Pero todo empezó con un objetivo claro fijado a los diseñadores: el nuevo MX-5 debía presentar un diseño moderno manteniendo el tamaño y el peso del Miata original. Por ello, los diseñadores de Mazda en Japón, Estados Unidos y Europa se reunieron en 2011 para iniciar un largo proceso de creación con Masashi Nakayama actuando como jefe de diseño e Ikuo Maeda, jefe global de diseño de Mazda, supervisando el trabajo. Sin embargo, muchos más que tan solo dos personas fueron las que interfirieron en la mezcla del una imagen que combinara bordes afilados y curvas suaves.
La imagen del nuevo roadster tenía la difícil tarea de atraer a nuevos clientes sin alejarse de los fans de las generaciones anteriores. Debían, para empezar, averiguar cuáles eran los puntos clave para el chasis, como determinar la ubicación de elementos estructurales fijos como el parabrisas. Pasados los meses, los estudios japonés, estadounidense y europeo presentaron sus propios modelos de arcilla a un cuarto de escala representando su propia interpretación de cómo sería el nuevo Miata. La evaluación de estos diseños en febrero de 2012 redujeron las opciones al diseño del equipo japonés de Hiroshima y al de la tripulación del equipo americano de Irvine, California.
Desafortunadamente, ni el equipo estadounidense ni el japonés quedaron satisfechos con los diseños del otro equipo. Según Nakayama, “sentía que la propuesta americana no captaba la emoción pura de una manera que cautivara a los entusiastas”, mientras que Mazda argumentó que “el equipo estadounidense sentía que todavía había demasiadas partes del modelo de primera generación presentes en la propuesta japonesa”.
Sin embargo, ambos equipos lograron llegar a un acuerdo que llevara a buen puerto el desarrollo de la nueva generación del Mazda MX-5. El diseño japonés se tomó como base para el aspecto general, pero los equipos de Estados Unidos y Europa proporcionarían “detalles para hacer que el MX-5 destacara”. Apreciarás, en la galería de imágenes, como el diseño del roadster nipón va evolucionando poco a poco desde unos bocetos que guardaban demasiada relación con el primer Miata, hasta el escultural deportivo que hoy se comercializa.