El mercado de cuadriciclos ligeros, conocidos popularmente como coches sin carné, tiene en Aixam-Mega a un líder indiscutible y referente de este segmento. Ahora, Aixam celebra 40 años en el mercado, una trayectoria repleta de éxitos e importantes hitos alcanzados que los han posicionado como el rival a batir por el resto de competidores en este nicho de mercado.
Fundada en 1983 tras la compra de la marca Arola, Aixam lanza al mercado su primer cuadriciclo ligero en un año más tarde, en 1984, un vehículo que se podía conducir sin carné de coche y con una velocidad máxima de 45 km/h. En 1992 nace la marca Mega como una marca dedicada a la fabricación de vehículos más allá de cuadriciclos sin carné, rama de la que ya se ocupaba Aixam.
Aixam celebra 40 años liderando el mercado de coches sin carné

Uno de los hitos más importantes alcanzados por Mega fue el segundo puesto en el Rallye Dakar de 2000 con el Mega Desert pilotado por la leyenda de los raids, Stéphane Peterhansel. Tres años más tarde, Mega alcanza con éxito una nueva hazaña en selecto mercado de vehículos sin carné: se convierte en la primera marca en fabricar un vehículo industrial sin carné.
PRUEBA: Opel Rocks e-Xtreme
En 2008, coincidiendo con el 25º aniversario de Aixam, la compañía lanza al mercado una gran ofensiva de modelos compuesta por el City, el Roadline, el Crossline y el Scouty R, un descapotable de techo rígido. En los sucesivos años llegarían nuevos hitos importantes en la historia de Aixam. En 2010 se introducen los nuevos logotipos para Aixam, en 2016 se introduce el motor Kubota KDI 480 de 8 CV y en 2019 se presenta el Aixam Crossover Premium, el primer SUV de la marca.

2023 también se ha convertido en un año importante para la marca. El pasado mes de junio, Aixam-Mega estrenó unas nuevas instalaciones en Andancette dans la Drôme, en Francia. Esta fábrica cuenta con una superficie de 46.800 metros e integra dos líneas de producción, dando empleo a 35 trabajadores. Además, el año que viene se agregarán otros dos edificios a la fábrica, uno para la producción de chasis y otro para la fabricación de piezas de carrocería.
Por último, Aixam-Mega cerrará 2023 como el año con mayor volumen de fabricación de vehículos. Se ensamblarán unas 19.500 unidades, de las cuales el 14% corresponde a coches eléctricos. La compañía señala que las ventas de los e-Aixam se han multiplicado por 10 en los últimos tres años, mientras que la comercialización de coches de combustión interna se ha multiplicado por 1,8 con respecto a 2020.