En plena ola de calor de verano, subirse al coche puede ser un suplicio. Lo único que lo hace más llevadero es conectar el aire acondicionado o el climatizador, pero deberías tener en cuenta como utilizarlos de manera correcta. Estas son 5 cosas que debes saber del sistema del aire acondicionado del coche.
Aumenta el gasto de combustible
Con las temperaturas tan altas es prácticamente imposible estar dentro del coche sin algún tipo de refrigeración, pero cuando actives el aire acondicionado deberás ser consciente de que el consumo aumentará.
Sin embargo, el mito de que el gasto se disparará no es tal en realidad. Según diversos estudios, puede subir en torno a un 5%, lo que significa una peor eficiencia, pero no se trata de nada drástico, o al menos no lo suficiente como para justificar pasar calor y un mal rato dentro del vehículo.
El aire acondicionado al arrancar el coche
Desde siempre se ha dicho que a la hora de arrancar el coche resultaba contraproducente tener el aire acondicionado activado, puesto que es un sistema que demanda mucha energía y al vehículo le podría costar ponerse en marcha.
En coches antiguos es posible que fuera así, pero los modelos actuales sí que pueden con ese esfuerzo extra sin problema. Así, hoy en día, si tu coche es moderno, no debes preocuparte en exceso por ello.
Ayuda al aire acondicionado
Por lo que sí es recomendable no encender el aire directamente al entrar es por el hecho de que, con ciertos movimientos previos, ayudarás a que se esfuerce menos y perjudique en menor medida el consumo de combustible.
Así, rebajar la temperatura del habitáculo en primera instancia es sencillo. Lo primero es sacar el aire caliente acumulado en el interior, algo que puedes lograr abriendo las ventanillas de un lado y generando corriente al abrir y cerrar la puerta del otro lado. A continuación, durante los primeros metros, circula con las ventanillas abiertas para terminar de airearlo. Finalmente, activa el aire acondicionado, que conseguirá alcanzar la temperatura deseada de manera más rápida.
El aire acondicionado cuando no es verano
Lógicamente, es la época de mayor calor cuando la gente utiliza el aire acondicionado del coche, pero resulta conveniente saber que activarlo de cuando en cuando en etapas más frías es algo beneficioso para su funcionamiento y para evitar averías.
Uno de los puntos a favor de esta práctica es que evitar que se formen hongos en el sistema y que, por ende, éste no huela bien; mientras que también ayuda a que todos sus componentes se mantengan activos y sean menos propensos a averiarse.
El aire acondicionado y tu salud
Por motivos como los anteriores, existe cierta relación entre el uso del aire acondicionado y tu salud. Si lo empleas de manera regular evitarás que se formen los mencionados hongos o bacterias que, al activarse y recircular el aire, puedan generarte infecciones.
Además, ten en cuenta que usarlo a mucha potencia o de manera en que incida directamente sobre ti puede hacer que enfermes y cojas y constipado debido al contraste de temperatura con el exterior. Por eso, es mejor que establezcas temperaturas suaves y que enfoques los aireadores hacia el techo, ya que el aire frío tiende a descender y se refrescará el habitáculo sin que te golpee directamente el chorro.