Conducir por dentro de un túnel no es la mejor situación del mundo: ahorran tiempo, sí, pero la oscuridad puede cansar la vista y hay quien puede experimentar estrés debido a sentirse encerrado y tener sensación de claustrofobia. Para todos aquellos, mejor evitar los 5 túneles más largos de Europa, maravillas arquitectónicas por cuyo interior estarás un buen rato circulando.

Túnel de Lærdal (Noruega)

Mide 24,5 kilómetros, lo que hace que sea el túnel más largo del mundo, una obra titánica que tardó cinco años en completarse. Para rebajar el nivel de estrés que produce conducir por un lugar así, cada seis kilómetros hay una gran cueva con buena iluminación para que descanse la vista.

Túnel de San Gotardo (Suiza)

Llega hasta los 16,4 kilómetros y es uno de los túneles situados a mayor altura, nada menos que 1.000 metros. Cada día 17.000 vehículos cruzan sus dos carriles, que conectan Göschenen y Airolo.

Túnel de Arlberg (Austria)

Con 13,97 kilómetros, es el túnel más largo Austria, una vía que cuesta 11 euros utilizar, algo que hacen 18 millones de personas. Conecta las provincias de Tirol y Vorarlberg.

Túnel de Frejus (Francia-Italia)

Se inauguró en 1980 y tiene una longitud de 12,89 kilómetros. No es el que más afluencia de vehículos tenga, unos 5.000 diarios, pero dispone de un túnel de recate paralelo.

Túnel del Mont Blanc (Francia-Italia)

Mide 11,6 kilómetros es, desde que abriera en 1965, una de las principales rutas transalpinas. En su historia hubo un momento trágico: en 1999 se incendió un camión en su interior, lo que provocó la muerte de 39 personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.