Hoy os traemos un especial con los todoterrenos más capaces jamás fabricados. Todos ellos destacan por poseer unas increíbles aptitudes offroad de serie, tal y como salieron de fábrica el primer día. Y aunque mucho de ellos ya no están en producción, siempre es posible adquirirlos a través del mercado de segunda mano. Cualquiera de estos modelos es más que adecuado para recorrer los lugares más inhóspitos del planeta.
A continuación encontrarás la lista con los todoterrenos más capaces jamás fabricados:
Hummer H1
El Hummer H1 es uno de los todoterrenos más extremos del mundo. Diseñado para satisfacer las demandas del ejército estadounidense, destaca por su elevada capacidad de carga, por sus excelentes ángulos todoterreno y por su generosa altura libre. En campo, su principal problema viene como consecuencia de sus colosales dimensiones; eso sí, siempre que quepa físicamente, pasará.
Toyota Mega Cruiser
A pesar de que es tan grande como el modelo anterior, la principal diferencia Toyota Mega Cruiser frente al H1 es su manejabilidad. Gracias a un complejo sistema de dirección a las cuatro ruedas, lograba girar prácticamente en el mismo espacio que necesitaría para dar la vuelta un Toyota Yaris. Debido a que sólo se comercializó en Japón, difícilmente te cruzarás con uno en nuestro país. De hecho, oficialmente sólo una unidad llegó a Europa, concretamente a Alemania.
Uro Vamtac
No podía faltar en la lista un producto nacional como el Uro Vamtac. Podríamos definirlo como un Hummer H1 mejorado, con mayores capacidades todoterreno y una fiabilidad aumentada. Al igual que en los dos modelos anteriores, es posible variar la presión de los neumáticos sobre la marcha, sin que el vehículo tenga que detenerse. Todavía sigue fabricándose en Galicia.
Mercedes Clase G
Es el todoterreno ligero alemán con mejores capacidades offroad -decimos ligero por no meternos con el todopoderoso Unimog-. Sus tres diferenciales bloqueables y su sólida construcción hacen que sea prácticamente intocable en campo. Además, gracias a las últimas versiones firmadas por AMG -como el G63 AMG o el G63 AMG 6x6-, está más de moda que nunca.
Toyota Land Cruiser 80
El Toyota Land Cruiser 80 es uno de los todoterrenos más robustos del mundo. Por eso no nos sorprende que aún hoy sea la opción preferida por los más aventureros y eso a pesar de que la gran mayoría de unidades que hay en el mercado de segunda mano cuentan ya con varios cientos de miles de kilómetros a sus espaldas.
Nissan Patrol
El Nissan Patrol es uno de los todoterrenos más queridos por los aficionados al 4x4. Todas las generaciones -a excepción de la última, que no se comercializa en nuestro país- han destacado tanto por su robusta construcción como por sus excelentes capacidades a la hora de circular por terrenos abruptos. Los ejes rígidos y los largos recorridos de suspensión son toda una garantía en campo.
Land Rover Defender
No podía faltar en esta lista el Land Rover Defender, el 4x4 británico famoso por haber sido la opción escogida para encargarse del transporte de cientos de expediciones a lo largo y ancho del planeta. La marca asegura que a día de hoy, más del 60% de las unidades fabricadas siguen dando ‘guerra’ en algunos de los lugares más remotos del planeta.
Jeep Wrangler Rubicon
Estamos, probablemente, ante el todoterreno más extremo que hay actualmente en el mercado. El Jeep Wrangler Rubicon cuenta con caja reductora con relaciones especialmente cortas, ejes reforzados, barra estabilizadora delantera desconectable, tres bloqueos de diferencial y unos excelentes ángulos de ataque y salida -sobre todo en la versión que se comercializa en EE.UU., la que aparece en la fotografía, que dispone de unos paragolpes menos aparatosos que el que montan las versiones europeas-.
Ford F150 SVT Raptor
El Ford F150 SVT Raptor es el primer vehículo de producción diseñado para saltar y viajar a toda velocidad campo a través. Las suspensiones reforzadas, con amortiguadores Fox Racing, son todo un prodigio de suavidad y capacidad de absorción. De hecho, no hay más que fijarse en la fotografía de prensa que puedes ver un poco más arriba para darse cuenta de sus extremas capacidades.
Dodge Ram Power Wagon
Este modelo es el gran desconocido de la lista. Se trata de una versión especial del Dodge Ram 2500 del año 2005 que tenía una puesta a punto ideada para ofrecer las mejores aptitudes todoterreno. De serie, este modelo incluía ejes rígidos reforzados, barras estabilizadoras desconectables, tres bloqueos de diferencial, protecciones de bajos y un cabrestante que quedaba perfectamente integrado en el parachoques delantero.
Suzuki Jimny
Pero no vayas a pensar que entre los todoterrenos más capaces de serie no hay espacio para un modelo moderno. El (prueba) Suzuki Jimny en sus últimas generaciones representa a la perfección el concepto de bueno, bonito y barato. Un coche que con 3,5 m de longitud, poco más de una tonelada de peso y tan solo 100 CV de desenvuelve de maravilla fuera del asfalto a cambio de un precio de lo más económico: te lo puedes comprar desde aproximadamente 20.000 euros.
Lada Niva
El concepto del Lada Niva, que más adelante pasó a llamarse Lada 4x4, es en realidad muy similar al del Jimny. Un vehículo de pequeñas dimensiones y un motor de algo más de 80 CV enfocado tan solo a su uso 'offroad'. Porque es tremendamente efectivo en estas condiciones, pero si lo utilizas en el día a día te encontrarás con un modelo carente de calidad de materiales (pero con buenos ajustes, eso sí), bastante incómodo y gastón incluso con su poca potencia, falto de prestaciones y pequeño por dentro y en el maletero.
Y donde quedo el suzuki samurai??
Ya que ostenta el titulo de el todo terreno que ha subido a la mayor altitud (altura sobre nivel del mar)