Estamos inmerso en pleno año electoral, con elecciones municipales (y autonómicas en algunas regiones) en mayo y elecciones generales previstas para diciembre. Como es habitual, es el momento para que los distintos candidatos a ocupar el trono del poder lancen todo tipo de promesas que, en la gran mayoría de los casos, se quedan en nada. En este sentido, la líder de Vox en la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha lanzado una propuesta para reducir los atascos: construir un tren bala hacia el centro.

Según Monasterio, los atascos que se producen en la M-50 suponen una “tortura diaria” para muchos conductores y aboga por invertir en infraestructuras que de verdad solucionen ese problema. Para mejorar el tráfico en la Comunidad, la líder de Vox propone mejorar las líneas de Cercanías y Metro de Madrid, eliminar la Agenda 2030, cerrar la autovía M-50 y aprovechar Madrid Nuevo Norte para implementar un tren bala hacia el centro de la capital.

Vox propone construir un tren bala hacia el centro para acabar con los atascos

Vox tren bala

De todas esas medidas, la más impactante es la del ten bala. El recorrido que debería realizar dicho convoy, lo cubre actualmente un tren de Cercanías a lo largo de 7,5 kilómetros, que une Chamartín y Atocha Renfe en 14 minutos.

Los trenes bala son famosos en algunos países asiáticos, principalmente, en Japón y China, donde se utilizan para cubrir enormes distancias en poco tiempo, alcanzando altísimas velocidades. Sin embargo, a ojos de los expertos, no parece una solución viable ni rentable cuando se trata de trayectos cortos.

Críticas de los expertos

Desde ADIF, señalan al diario El Mundo que “es ridículo montar una infraestructura de alta velocidad para cubrir siete kilómetros porque requiere una inversión enorme para cubrir una distancia muy corta. Saldría carísimo y el tren no podría correr”.

Por otro lado, este paquete de medidas del partido Vox no implica dejar de usar el vehículo particular. Haciendo alusión a Madrid 360, Monesterio ha lamentado que “no pueden bloquearnos todo, prohibirnos todo, no darnos alternativas y freírnos a impuestos todos los días”.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.