Cada vez queda menos para que veamos, por primera vez, la versión familiar del BMW M3. Hace 20 años, ya hubo un M3 Touring, de la generación E 46, pero aquello quedó solo en un prototipo. Esta vez llegará a los concesionarios, a lo largo de este 2022 en el que BMW M está celebrando su 50º aniversario. La marca ha difundido este vídeo en el que puedes ver cómo se fabrica el BMW M3 Touring.
El M3 de la generación G80 llegó en 2020 y no sin polémica, debido al diseño de su parrilla frontal, que no convenció a todos. Además, estrenó algunas novedades como el cambio por convertidor de par y una tracción total. Lo que sí aplaudieron todos fue la noticia de la producción de una variante con carrocería ranchera. El coche se presentará en el Festival de Velocidad de Goodwood.
Vídeo: así se fabrica el BMW M3 Touring
Según explica BMW en el vídeo, el nuevo M3 Touring combina el elevado rendimiento de un M3 sedán con la practicidad y funcionalidad de un Serie 3 familiar y es perfecto para aquellos que buscan un SUV de alto rendimiento, pero no quieren un centro de gravedad alto. La marca asegura que el nuevo familiar deportivo tendrá todo el ADN de BMW M.
Como se puede ver en el vídeo (en alemán), la atención al detalle durante el proceso de producción es muy minuciosa. La carrocería está construida por una flota de precisos robots que manejan toda la soldadura crítica necesaria para construir una carrocería estable y rígida, digna de lucir la insignia ‘M’ en el portón trasero. Luego, los robots del control de calidad se encargan de verificar el trabajo de sus hermanos para asegurarse de que cada soldadura se ha completado correctamente.
BMW M3 Touring 2022: primeras imágenes oficiales sin camuflaje
A partir de ahí, la carrocería se traslada a la sala de pintura, artesanos experimentados y robots trabajan conjuntamente para producir un acabado perfecto. En el vídeo se pueden ver varios M3 Touring pintados en colores llamativos, como el morado y o el verde lima. El proceso continúa a medida que el vehículo se mueve a través de varias estaciones de producción que combinan la precisión de los robots con la experiencia de artesanos.