Los radares de la DGT aplican un margen de error basándose en la Norma UNE 26444, de 1992, aunque deberían seguir la Orden ITC/3123/2010, de 26 de noviembre, más beneficiosa para el conductor ya que reduciría las cuantías, la pérdida de puntos y la gravedad de las multas. Ahora, y según informa ‘La Voz de Galicia’, la DGT ha reducido de manera drástica este ‘colchón’, y lo ha hecho sin ningún aviso previo, con lo que multitud de conductores han sido multados al pasar por el radar a la misma velocidad que lo ha hecho siempre -en junio ya te avisábamos que la DGT no aplicaba bien los márgenes de error-.
Un claro ejemplo lo tenemos en la avenida de Alfonso Molina -principal vía de entrada y salida a A Coruña-, donde antes el margen de error era de 20 km/h y ahora es de solo 8, con lo que gran cantidad de conductores han sido multados por este cinemómetro.
Respecto a la reducción del margen de los radares, la Unión de Guardias Civiles (UniónGC) ha manifestado: “Nosotros estamos a favor de los radares como forma de prevenir los accidentes y no bajar el margen únicamente para obtener una mayor recaudación”, como recoge ‘El Ideal Gallego‘.