PRUEBA: SsangYong Tivoli 4×4

Tras el éxito comercial que ha registrado el Tivoli 4×2 (prueba) desde su lanzamiento, que en tan solo un año se ha convertido en el modelo más vendido de SsangYong, el fabricante surcoreano completa su oferta de versiones con la introducción del SsangYong Tivoli 4×4 que probamos. Con la llegada de esta variante, el constructor de automóviles más antiguo de Corea del Sur, fiel a su larga tradición en la fabricación de todoterrenos y todocaminos, ya ofrece todos los modelos de su gama con sistemas de tracción a las cuatro ruedas.

No te pierdas: El SsangYong XLV debuta en Ginebra

Con la introducción del SsangYong Tivoli 4WD, la marca completa definitivamente la gama de su SUV más pequeño, un vehículo que aunque ya ha conseguido situarse como el más exitoso de su segmento en Corea del Sur, ha sido desarrollado con el objetivo puesto en el continente europeo. Debutó el pasado año en el Salón de Ginebra y desde entonces, ha conquistado a una gran cantidad de compradores que han sido seducidos por su diseño, por su más que correctos acabados y sobre todo, por su atractiva relación entre equipamiento, prestaciones, capacidades y precio.

prueba SsangYong Tivoli 4x4 (11)

Y es que el SsangYong Tivoli 4×4 de la prueba tiene un precio que arranca en unos interesantes 20.000 euros con las promociones actuales aplicadas (desde 21.000 euros sin descuentos), una suma que le sitúa en una posición muy ventajosa frente a su competidores más directos. Y ya que mencionamos a sus rivales, decir que este modelo se presenta como una alternativa a los exitosos Nissan Juke (prueba), Renault Captur (prueba) o Ford EcoSport (prueba), si bien, estos dos últimos únicamente están disponibles con tracción a un solo eje.

Como ya he tenido oportunidad conducir versiones de tracción simple de este vehículo con anterioridad, si quieres conocer datos referentes al diseño, al equipamiento o al habitáculo, para no repetir la información, puedes echar un vistazo a la prueba del SsangYong Tivoli diésel. De esta forma, me voy a centrar en detallar las novedades que presenta el Tivoli D16T 4WD con respecto a sus hermanos de gama y en analizar su comportamiento dinámico, tanto en carretera como en campo.

prueba SsangYong Tivoli 4x4 (13)

Visualmente, podrás identificar al SsangYong Tivoli 4WD que pruebo gracias a pequeños detalles, como el logotipo 4WD que va situado en los laterales. Por lo demás, solo podrás diferenciar los Tivoli de tracción delantera de los que monten sistemas de tracción a las cuatro ruedas fijándote en el esquema de la suspensión trasera, que se puede ver a simple vista desde la parte posterior del vehículo. Los 4×4 equipan una suspensión trasera independiente de tipo multibrazo, que absorbe mejor las irregularidades y ofrece mayor precisión de guiado que el eje torsional del resto de versiones.

Este detalle tiene dos consecuencias claras. La primera y más importante es que la mejora dinámica experimentada quedó patente durante la prueba del SsangYong Tivoli 4×4, con un rodar más confortable por carretera y una estabilidad superior cuando circulamos sobre firmes rotos. Esto es especialmente evidente cuando circulamos sobre las típicas juntas de dilatación que cruzan lateralmente las carreteras, sobre las que el Tivoli 4×4 pasa sin hacer el más mínimo extraño y manteniendo un aplomo destacable.

prueba SsangYong Tivoli 4x4 (8)

La segunda consecuencia es que, al ser un sistema más complejo y que además, tiene que dar cabido a un diferencial trasero que los modelos de tracción delantera no tienen, provoca que pierda capacidad de carga en el maletero. Este pasa de los 423 a 326 litros, una disminución considerable pero que está justificada, además de por lo mencionado anteriormente, porque las versiones del Tivoli 4WD montan de serie una rueda de repuesto en lugar del kit reparapinchazos que llevan los demás, algo que a buen seguro agradecerán los que pretendan utilizar este modelo por el campo.

El SsangYong Tivoli con tracción a las cuatro ruedas emplea, como todos los modelos de este segmento en versión 4×4, un sistema tipo Haldex que reparte la potencia entre ambos trenes en función de la capacidad de agarre de cada eje. Así, en condiciones ideales serán las ruedas delanteras las que gestionen la potencia del motor para, en el momento en el que el sistema detecte la más mínima pérdida de motricidad, enviar parte de esa potencia directamente a las dos ruedas posteriores. De esta forma, consigue no perjudicar el consumo de carburante en condiciones de agarre óptimas.

Prueba SsangYong Tivoli Exterior (15)

Durante la prueba del Tivoli 4WD pude comprobar cómo trabaja el sistema de tracción en varias situaciones, desde tranquilos desplazamientos por carretera hasta en caminos con gran cantidad de barro debido a las copiosas lluvias registradas durante los últimos días. Las características de este sistema permiten que en la primera situación, circulando por vías rápidas o similares, el Tivoli 4×4 gaste prácticamente lo mismo que el Tivoli 4×2. Algo que se debe, además de a las peculiaridades del sistema de tracción, a que el peso total del conjunto aumenta en 100 kg con respecto al 4×2, alcanzando en este caso los 1.455 kg (1.355 kg en el 4×2).

En campo, especialmente si vas a enfrentarte a terrenos resbaladizos o a cruces de puentes, siempre puedes utilizar el botón que permite bloquear el reparto de par entre ambos ejes. De esta forma, el sistema repartirá la potencia del propulsor entre las ruedas delanteras y traseras de forma equitativa y hasta una velocidad de 40 km/h. Durante la ruta que realicé, el coche superó complicados barrizales sin realizar esfuerzo alguno, algo sorprendente para un vehículo de este segmento y con unos neumáticos tan asfálticos como los que monta.

prueba-ssangyong-tivoli-diesel (23)

Otro punto favorable de este vehículo es que el también puedes adquirir un SsangYong Tivoli 4×4 con cambio automático, además de con el cambio manual de seis velocidades que equipa de serie. En este caso, su precio arranca en 24.500 euros y a cambio, incluye una mayor dotación de serie (pasa del acabado Premium al Limited) y un eficaz cambio automático de seis velocidades fabricado por Aisin, que se puede manejar secuencialmente desde una pequeña palanca ubicada en el pomo selector.

La motorización del SsangYong Tivoli 4WD es, en cualquier caso, el conocido bloque XDi160 de cuatro cilindros y 1.6 litros de capacidad. Esta mecánica, que destaca por ofrecer una respuesta agradable en toda la franja de revoluciones y por su bajo nivel de rumorosidad y vibraciones, entrega 115 CV de potencia y 300 Nm de par. Esta última cifra está disponible de forma constante desde las 1.500 rpm hasta las 2.500 revoluciones, lo que permite que responda con contundencia prácticamente desde el ralentí.

prueba SsangYong Tivoli 4x4 (7)

La prueba de que el sistema de tracción 4×4 no lastra en exceso el consumo de carburante está en que el Tivoli 4×4 prácticamente gasta lo mismo que los Tivoli 4×2 a igualdad de motorización. La media combinada oficial del primero se sitúa en 5,1 litros por cada 100 kilómetros y la del segundo en 4,3 l/100km, es decir, hay menos de un litro de diferencia entre ambos que se reduce aún más si nos fijamos en las medias oficiales obtenidas en zonas urbanas y extraurbanas.

Precios de la gama del SsangYong Tivoli 4×4

– SsangYong Tivoli D16 4X4 Premium: 21.000 euros (20.000 euros con descuentos)

– SsangYong Tivoli D16T 4X4 Limited Aut: 25.500 euros (24.500 euros con dtos)

– SsangYong Tivoli D16T 4X4 Red Edition Aut: 25.500 euros (24.500 euros con dtos)

Ficha técnica SsangYong Tivoli D16T 4×4 Premium
Motor Cilindrada 1.597 cc
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 115 CV / 3.400 – 4.000 rpm
Par Máximo 300 Nm / 1.500 – 2.500 rpm
Transmisión Caja de Cambios Manual, 6 velocidades
Tracción Delantera
Suspensión Delantera Independiente McPherson / Barra estabilizadora
Trasera Independiente multibrazo / Barra estabilizadora
Dimensiones Longitud 4.202 mm
Anchura 1.590 mm
Altura 1.789 mm
Distancia entre Ejes 2.600 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección directa por conducto común. Turbo de geometría variable. Intercooler
Peso Peso 1.455 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 175 km/h
Aceleración 0-100 km/h No disponible
Consumos Urbano 5,1 l/100 km
Extraurbano 4,2 l/100 km
Combinado 4,5 l/100 km
Emisiones Emisión CO2 119 g/km
Precio Precio final 21.000 euros (20.000 euros con campaña promocional)

Galería SsangYong Tivoli

Opciones de personalización SsangYong Tivoli

Galería gama 4WD de SsangYong

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.