PRUEBA: Peugeot 308 CC 1.6 HDi FAP 112 CV

Una marca de automóviles tiene el deber de… mejorar con las nuevas generaciones que saca al mercado. En este caso, con el 308 CC, Peugeot ha cumplido con creces esta máxima. Desde que vi por primera vez las imágenes del modelo hace ahora 2 años, no tuve ninguna duda del acierto que había logrado el constructor galo con su nuevo descapotable de techo duro escamoteable. Había mejorado enormemente el 307 CC (un coche con el que nunca he tenido una química especial), por lo menos en lo que ha diseño se refiere. Eso era todo teoría, ahora le “metemos mano” para ver si en la práctica es el rey de la manada.

Exterior
Peugeot ha realizado un excelente trabajo en este apartado. En mi opinión, es lo más logrado del coche y se sitúa en cabeza respecto a sus rivales directos: Ford Focus CC, Opel Astra TwinTop, Renault Mégane Coupé Cabriolet y Volkswagen Eos. Tiene pequeños detalles que le otorgan una estética diferenciadora: alerón posterior de pequeñas dimensiones, difusor en el paragolpes trasero, llantas de 17 pulgadas (opcionales las de 18) y grupos ópticos con forma afiliada, los traseros con la luz de freno configurada con LED (primer vehículo de su categoría en equiparlos).

Interior
El interior juega en la misma liga que el exterior. Peugeot se ha esforzado por crear un habitáculo con pequeños toques deportivos. Los pedales de aluminio, las esferas blancas del cuadro de instrumentos con las agujas retroiluminadas en rojo, el volante de cuero achatado por la zona inferior y la consola central nacarada, dan ese aire racing al vehículo. Por cierto, sigo criticando la forma del volante. ¿Por qué les ha dado a los constructores rematarlos así? Comprendo que son útiles para vehículos pequeños cuyo puesto de conducción sea justo, pero ¿para qué en un coche de 4,44 metros de longitud y 2,60 de batalla?

Otro aspecto del interior que no me ha gustado es la posición de la consola. Está demasiado inclinada para el conductor si éste tiene apoyada la espalda en el respaldo.

¿Alguna cosa negativa más? No, porque los ajustes son correctos, los materiales utilizados son de buena calidad y encontramos plásticos blandos en casi todo el habitáculo.

Vida a bordo y maletero
Las cuatro plazas con las que cuenta el coche son bastante amplias, sobre todo las dos delanteras. Las traseras ofrecen un espacio más justo para las piernas y la cabeza, aunque una persona de estatura media no tiene porqué sufrir ningún contratiempo. A ellas se accede con comodidad gracias a que los asientos se desplazan hacia delante automáticamente.

El maletero tiene una capacidad de carga de 403 litros cuando está capotado y 226 cuando el techo está recogido. No es su mayor virtud puesto que la mayoría de sus rivales le superan. El Focus CC tiene unos sorprendentes 534 l y 248, el Astra TwinTop recoge 440 y 205 y, por su parte, el Mégane Coupé Cabriolet tiene una capacidad de 417 y 211 litros. El único al que supera es al Eos, ya que éste sólo puede albergar 380 y 205 litros. A pesar de ello, podemos declarar que se trata de un volumen considerable si lo comparamos con el de una berlina (407 litros tiene el Peugeot 407). Otro contrariedad, y a diferencia de otros segmentos, es que los respaldos de los asientos traseros no se pueden abatir, por lo que el espacio destinado a la carga no es ampliable. Por cierto, bajo el piso del maletero encontramos una rueda de repuesto con llanta de aleación de 17 pulgadas. Un 10 para Peugeot por el detalle.

Motor
El motor que equipa nuestra unidad de prueba es el conocido y reconocido 1.6 HDi FAP de 112 CV. Lo primero que me llamó la atención de él es el poco ruido que emite y que apenas vibra. A ello contribuye lo bien aislado que está el interior. El propulsor «common-rail» tiene un turbo de geometría variable que es el culpable de que entregue un par de 270 Nm a 1.750 rpm. Da unas prestaciones acordes a su potencia y es que el coche empuja con firmeza hasta casi las 5.000 vueltas. Es cuando muevo el coche desde parado cuando noto una falta de empuje en el rango que va de las 0 a las 1.500 rpm, pero cuando salta el turbo, el motor tiene respuesta en la mayoría de sus seis marchas y pocas veces se echa en falta más.

Con este propulsor, el coche acelera de 0 a 100 km/h en 12,2 segundos y alcanza la velocidad máxima de 191 km/h.

En general, podemos decir que el rendimiento del propulsor es suficiente, por eso lo recomendamos, excepto para las personas muy exigentes que les aconsejamos el 2.0 HDi de 140 CV.

Conducción
El Peugeot 308 CC transmite una sensación de solidez por dos motivos. El primero es que no se aprecian las vibraciones típicas de los coches descapotables, y el segundo es que “se come” las curvas sin ningún problema gracias al juego de suspensiones que monta. Éste se sitúa en un término medio entre comodidad y firmeza, olvidando los balanceos pronunciados.

La dirección es precisa y directa. De esta forma no hace que el conductor tenga que prestar especial atención en corregirla.

La caja de cambios que incorpora es correcta, con recorridos más bien largos que no transmiten deportividad, eso sí, engranan a la perfección.

Según los datos oficiales, el 308 CC tiene un consumo urbano de 6,6 l/100 km, extraurbano de 4,6 y mixto de 5,3. A nosotros, con una conducción normal, sin exceder los límites de velocidad y sin forzar mucho el motor, nos ha dado 7,5 litros, un consumo medio que no se caracteriza por ser bajo, si lo comparamos, por ejemplo, con el que nos dio el BMW 320d de 177 CV, 5,6 l/100 km.

Equipamiento y precio
El precio base del Peugeot 308 CC Sport con motor 1.6 HDI de 112 CV asciende a 29.090 €. Si tenemos en cuenta que podemos disponer de dos coches en uno y que el equipamiento de serie incluye ABS, asistencia al frenado de emergencia, repartidor electrónico de frenada, dirección asistida variable en función de la velocidad, regulador y limitador de velocidad, climatizador automático, llantas de aleación 17 pulgadas y radio CD MP3 con mando bajo volante, no nos parece un coche demasiado caro. Pero, en cambio, si lo enfrentamos a los modelos que más se asemejan por equipamiento y motor, el del león sale perdiendo, y es que, en algunos casos, la diferencia puede llegar a los 3.000 euros.

– Opel Astra TwinTop Cosmo 1.9 CDTI 150 CV: 27.530 €
– Ford Focus CC Titanium 2.0 TDCi 136 CV: 27.650 €
– Renault Mégane Coupé Cabriolet Dynamique dCi 110 FAP: 26.050 €
– Volkswagen Eos 2.0 TDI CR 140 CV DPF: 31.740 €

Conclusión
Es un coche llamativo y bien hecho. Destaca por su imagen exterior, que sigue “rompiendo” como el primer día. Los cuatro pasajeros disponen de un espacio bastante amplio, lo que repercute favorablemente en la vida a bordo.

En resumen, un descapotable con comportamiento de coupé y glamur, mucho glamur.

Lo mejor
+ Diseño exterior
+ Insonorización del habitáculo
+ Rueda de repuesto

Lo peor
– Precio frente a rivales
– Volante achatado
– Maletero frente a rivales

Ficha Técnica Peugeot 308 CC 1.6 HDi FAP
Motor Cilindrada 1.560
Cilindros 4 en línea
Potencia Máxima 112/3.500
Par Máximo 276/1.500
Transmisión Caja de Cambios manual; 6 velocidades
Tracción delantera
Suspensión Delantera Independiente. Tipo McPherson. Resorte helicoidal. Barra estabilizadora.
Trasera Semi-independiente. Brazo tirado. Viga transversal de torsión. Resorte helicoidal.
Dimensiones Longitud 4.440 mm
Anchura 1.817 mm
Altura 1.426 mm
Distancia entre Ejes 2.605 mm
Alimentación Tipo de Alimentación Inyección indirecta common-rail. Turbo compresor de geometría variable.  Intercooler.
Peso Peso 1.600 kg
Prestaciones Velocidad Máxima 191 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 12,2 seg
Consumos Urbano 6,6
Extraurbano 4,6
Combinado 5,3
Emisiones Emisión CO2 138 g
Precio Precio Oficial 29.090 €

Texto: Hugo Valverde

7 Comentarios

  1. Es el mejor ejemplo de «overdesign», lo tiene todito, difusor, cromados a tutiplén, aleroncetes, luces tipo LED…

  2. La verdad, con 2.0 de motor y su estética, cada vez estoy mas enamorado de mi coche. Tanto para pasear, hacer un viaje o tus desplazamientos, no es lo mismo volver del trabajo en un cabrio a casa

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.