El crecimiento imparable de los SUV es innegable. La gran mayoría de las marcas apuestan por este tipo de vehículos. Desde su creación hace ahora 75 años, Jeep lleva vendidas 18 millones de unidades; cifra alcanzada en gran medida por la venta de todocaminos.
En Europa, Medio Oriente y África se pasó de comercializar 71.200 coches en 2014 a 118.000 en 2015, un destacado salto propiciado por el Renegade. Y es que este modelo supone el 65% de las ventas totales, por lo que se planta como el primero de la gama en lo que a ventas se refiere, sacando, ni más ni menos, que más de 60.000 unidades al segundo, el Jeep Grand Cherokee.
Por este motivo, la firma americana sigue apostando por su b-SUV con una técnica que le es infalible: el de las versiones especiales. En este caso probamos el Jeep Renegade Night Eagle II con motor 1.6 Multijet 120 CV 4x2, que es una de ellas; la otra es la denominada Deserthawk.
Tras el éxito de la primera edición, la segunda sigue un estilo muy parecido. Mantiene todos sus Easter Eggs, pero se distingue del resto en que adopta elementos diferenciadores como los logos Jeep, Renegade y las ranuras de la parrilla en color Negro Gloss, misma tonalidad que las inserciones del habitáculo; el logotipo posterior Night Eagle, los cristales tintados y las llantas de aluminio de 18” de diseño exclusivo con neumáticos 225/55 R18 - 3 Season. Además de estos cambios, con los que el exterior del todocamino gana enteros, también se caracteriza porque su equipamiento incluye todas las opciones disponibles: tapicería de tela premium en color negro, climatizador automático bi-zona, retrovisores abatibles eléctricamente, entrada y arranque sin llave, asiento trasero abatible 40/20/40, maletero ajustable en altura y con superficie de carga reversible, toma auxiliar de 230V y radio VP2 5” Nav Uconnect LIVE.
Jeep nos preparó una entretenida Gymkhana por el centro de Madrid, de tal forma que comprobásemos las aptitudes de su vehículo en la urbe. El primer reto de la prueba urbana con el Renegade Night Eagle II consistió en aparcar lo más rápido posible en un hueco bien justo. Para ello nos tuvimos que desplazar a las cocheras del metro de Madrid, situadas en la calle Virgen de Nieva, 2. Tras este desafío, en el que pudimos comprobar la buena maniobrabilidad del coche, nos dirigimos al parking del Hotel Only You de Atocha, situado en la calle Alfonso XII, 21, donde el lance era meter multitud de pelotas de playa en el maletero y en las plazas traseras; es sorprendente los balones hinchables que caben gracias a la capacidad de carga con dos filas de asientos disponibles, que es de 351 litros, y con una fila, de 1.297.
Superada la prueba, nos dirigimos al penúltimo punto, La Neomudejar, un desconocido centro de arte vanguardista que guarda uno de los motores que servía para mover el metro de Madrid. En el lugar, tuvimos que introducir una sillita en los anclajes Isofix en el menor tiempo posible: rápido y sencillo. Superado, el destino final era la gasolinera de la calle de Villaamil, 75. Una vez repostado y de vuelta al punto de salida, en el Showroom Albada, en la calle Vivero, 5, comprobamos que gastamos poco más de tres litros y el consumo en ciudad fue de 7,9 l/100 km, cifra a destacar si tenemos en cuenta el intenso tráfico que nos encontramos en el ciudad de Madrid y por la que quedamos terceros -por la suma de buenos tiempos y consumo- compartiendo equipo con Vicente Cano de Auto Bild. Además, pude comprobar que la respuesta del 1.6 MultiJet 120 CV es más que suficiente para moverse con agilidad, sobre todo cuando saca todo su par en las 1.750 rpm. Por si quieres un propulsor más potente, esta edición también está disponible con el 2.0 Multijet 140 CV 4x4.
Te interesa: Prueba a fondo del Jeep Renegade 4×4 2.0 Multijet 140 CV
El Jeep Renegade Night Eagle II tiene un precio sin descuentos de 27.250 euros, aunque existe la posibilidad de financiarlo por 200 euros al mes -incluye cuatro años de garantía- en 36 cuotas, con una entrada de 5.086,61 euros y una última cuota de 13.080 euros.
Ficha técnica Jeep Renegade Night Eagle II 1.6 Multijet 120 CV 4x2 |
||
Motor | Cilindrada | 1.598 cc |
Cilindros | 4 en línea | |
Potencia Máxima | 120 CV / 4.000 rpm | |
Par Máximo | 320 Nm / 1.750 rpm | |
Transmisión | Caja de Cambios | Manual, 6 velocidades |
Tracción | Delantera | |
Suspensión | Delantera | Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora |
Trasera | Tipo McPherson / Resorte helicoidal / Barra estabilizadora | |
Dimensiones | Longitud | 4.255 mm |
Anchura | 1.805 mm | |
Altura | 1.667 mm | |
Distancia entre Ejes | 2.570 mm | |
Alimentación | Tipo de Alimentación | Inyección directa conducto común, Turbo, Geometría variable, Intercooler |
Peso | Peso | 1.465 kg |
Prestaciones | Velocidad Máxima | 187 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 10,2 seg | |
Consumos | Urbano | 5,1 l/100 km |
Extraurbano | 4,0 l/100 km | |
Combinado | 4,4 l/100 km | |
Emisiones | Emisión CO2 | 115 g/km |
Precio | Precio final | 27.250 euros |