Valladolid instalará su primer punto de recarga de coches eléctricos

Las cercanías de la Agencia de... Innovación y Promoción Económica del Ayuntamiento de Valladolid albergarán a partir del día 15 de febrero el primer punto de recarga para coches eléctricos, dentro del proyecto piloto en el que el Consistorio participa con la Junta de Castilla y León e Iberdrola.

Así lo han anunciado este viernes el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y el vicepresidente primero de la Junta y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva; que han intervenido en un acto protocolario en el que Nissan se ha unido al acuerdo de Renault con el Gobierno de Castilla y León para promover la movilidad avanzada de emisiones cero en Castilla y León mediante la introducción de vehículos eléctricos y una red de recarga.

Ambas administraciones y el Ayuntamiento de Palencia firmaron en el mes de septiembre de 2010 un convenio de colaboración con Iberdrola para configurar una red experimental de puntos de recarga en la vía pública cuyos efectos reales se comenzarán a ver el 15 de febrero, cuando se instalará junto a la Agencia de Innovación --en el barrio de Parque Alameda-- el primero de los postes de Valladolid.

Posteriormente se ubicarán otros diez en Palencia y 29 más en la capital vallisoletana, y como ha explicado el consejero de Economía la red estará constituida "cuando salgan a la calle los modelos" de vehículos eléctricos. De hecho, en el acto de este viernes Nissan ha promocionado su coche eléctrico Leaf, que estará a la venta en España en el próximo mes de septiembre.

Por el momento, los postes de recarga se van a instalar sin conocer aún cuál será el modelo de conexión homologada que aprobará la Comisión Europea previsiblemente antes del mes de junio. Estos dispositivos que se situarán en espacios públicos facilitarán la carga de las baterías por un sistema rápido que en un tiempo de 20 o 30 minutos, como ha explicado el representante de Nissan, Manuel de la Guardia, recargarán hasta el 80 por ciento de la reserva.

Villanueva ha añadido que la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico 2011-2015 prevé el impulso de una red de infraestructuras de recarga en 20 municipios con 300 puntos en la vía pública, 600 en aparcamientos públicos y 3.000 más en domicilios particulares. Los enchufes para uso privado ofrecerán una carga más lenta que en unas siete u ocho horas completará la reserva de las baterías.

Europa Press

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.