Aunque en Europa los vehículos todoterreno llevan años en horas bajas, en otros países siguen siendo un reclamo que las marcas aprovechan para captar ventas. Es el caso de Australia, donde la cultura del off-road, unido a unas restricciones ambientales menores, hacen que coches como el nuevo Nissan Patrol Warrior, desarrollado en colaboración entre la filial australiana de la marca y Premcar, sean una realidad.
Tomando como base el Patrol Ti de acceso a gama, Nissan Australia y Premcar han desarrollado la versión todoterreno definitiva, un coche que también es el vehículo de carretera más caro que han construido. Lo primero que se hizo fue aumentar la altura de la suspensión en 29 mm e instalar unas llantas de 18 pulgadas con neumáticos todoterreno Yokohama en medida 295/70, lo que añade otros 21 mm más de altura al conjunto.

Esto contribuye a mejorar sensiblemente sus cotas todoterreno, con un ángulo de ataque de 40 grados y un ángulo de salida de 23,3 grados. También hay un sistema de control de movimiento hidráulico de la carrocería rediseñado y nuevos amortiguadores delanteros, así como nuevos topes y amortiguadores traseros, y un aumento de 48 kilos en la capacidad de carga.
El nuevo Nissan Patrol Warrior es un portentoso todoterreno con un V8 de 400 CV
A nivel estético también hay una serie de mejoras destacables más allá de las llantas y los neumáticos todoterreno antes mencionados. Tenemos un nuevo parachoques delantero, una barra de remolque, puntos de recuperación, carcasas de los espejos retrovisores en negro, una nueva parrilla y una serie de insignias Warrior. Premcar también ha diseñado una placa protectora de acero de 2,5 mm terminada en color rojo.

Al igual que todos los Patrol Ti, el Nissan Patrol Warrior viene equipado con diferencial de deslizamiento limitado trasero, espejos exteriores calefactados, sensores de aparcamiento, control de ángulo muerto, sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas y seis altavoces. También es de serie el control de presión de neumáticos y algunas funciones de seguridad como la frenada de emergencia, la alerta de colisión frontal y el asistente de mantenimiento de carril.
Este Nissan Patrol de 3.000 CV es el SUV más rápido del mundo con 376 km/h
Por último, aunque no por ello menos importante, bajo el capó del Patrol Warrior se esconde un motor V8 de aspiración natural y 5.6 litros que desarrolla una potencia de 400 CV a 5.800 rpm y un par motor máximo de 560 Nm desde las 4.000 rpm. El precio de la versión Warrior llega hasta los 101.160 dólares australianos (unos 61.200 euros).