Nissan GT-R Nismo

Aquí tienes las primeras imágenes y datos de la versión definitiva del Nissan GT-R Nismo. Llevamos mucho tiempo hablando sobre el deportivo que se convertirá, desde el momento en el que salga a la venta, en el coche más radical y rápido de la gama de Nissan. Y también, por qué no decirlo, en uno de los vehículos de producción más rápidos del mundo.

La marca japonesa ha aprovechado la celebración del Salón de Tokio 2013 para presentar mundialmente el nuevo Nissan GT-R Nismo, aunque ayer ya te mostramos algunas imágenes y avanzamos algunos datos. Pues bien, ya conocemos muchas de las características del matagigantes definitivo.

El nuevo GT-R Nismo está animado por una versión potenciada y revisada del propulsor 3.8 V6 -VR38DETT, como se conoce internamente- que ya emplea el modelo. Para la ocasión, la potencia del propulsor aumenta hasta los 600 CV y el par motor se eleva hasta los 652 Nm, es decir, unos 50 CV extra y algo más de par que el modelo convencional -de serie, ofrece 627Nm-.

Además del aumento de potencia, el Nissan GT-R Nismo marca diferencias con respecto al resto de variantes del modelo gracias al kit de carrocería específico. Los parachoques se han rediseñado por completo y, junto con el generoso alerón, ayudan a proporcionar hasta 100 Kg de carga aerodinámica extra cuando el coche circula a 300 Km/h. Eso sí, para mantener el peso del conjunto a raya -ya sabemos todos que si en algo peca el GT-R, es precisamente en eso- muchos componentes están fabricados con fibra de carbono.

Ya te hablamos hace tiempo de las prestaciones que ofrecerá el GT-R Nismo: se espera que sea capaz de alcanzar los 100 Km/h desde parado en poco más de dos segundos. Desafortunadamente, Nissan no ha desvelado información alguna en este sentido, de momento son sólo rumores -con fundamento, eso sí-. Lo que sí sabemos es el estratosférico tiempo logrado en el circuito alemán de Nürburgring: 7:08.679, tal y como hemos podido saber de boca del propio Carlos Ghosn.

El máximo responsable de la firma japonesa declaró: “podemos afirmar que el Nissan GT-R Nismo ostenta con autoridad el récord absoluto para coches de producción en el circuito de Nürburgring Nordschliefe”, o lo que es lo mismo, la carta de presentación que todo deportivo desearía.

Pasemos a analizar algunas de las características técnicas que han ayudado a lograr dicho tiempo. Aprovechando la experiencia de la marca en competiciones como las 24 Horas de Nürburgring, han seleccionado y adaptado años al nuevo GT-R Nismo muchos de los avances desarrollados durante estos últimos. La suspensión, por ejemplo, posee unos reglajes muy similares a los de la versión de carreras e incorporan unos amortiguadores fabricados en exclusiva por Bilstein -con tres posiciones: ‘Comfort’, ‘Normal’ y ‘R’­-.

El habitáculo llega con nuevos asientos firmados por Recaro con la estructura de fibra de carbono, un cuadro de mandos acabado en el mismo material con el cuentavueltas en rojo  y un volante forrado con Alcantara. No podía faltar, por supuesto, una pequeña placa identificativa de la versión en el interior, localizada en la parte baja del salpicadero.

Cuando llegue al mercado, el Nissan GT-R Nismo será el tercer modelo con apellido Nismo que la marca ponga a la venta en nuestro país, tras el 370Z Nismo y el Juke Nismo (Prueba: Nissan Juke Nismo). Estos dos últimos vehículos fueron los encargados del desembarco de la filial deportiva de Nissan en Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.