Una juez de Delaware anula la retribución de Elon Musk por 55.000 millones de dólares como CEO de Tesla, por considerarlo excesivo y afirmar que manipuló el proceso para que el consejo de administración de la compañía lo aprobara.

Tal y como recoge CarScoops, la juez Kathaleen McCormick, del Tribunal de Cancillería de Delaware, señaló que, aunque Musk tiene una participación no mayoritaria del 13% en Tesla, sigue controlando el consejo a través de su personalidad e influencia. Además, dijo que el consejo no podía demostrar que la concesión de acciones se había hecho a un precio justo y a través de un proceso justo.

"El increíble tamaño del mayor plan de compensación de la historia (una suma excesiva) parece haber sido calibrado para ayudar a Musk a lograr lo que él creía que sería 'un buen futuro para la humanidad”, redactó McCormick en la sentencia.

Un juez anula la retribución de Elon Musk por 55.000 millones de dólares

Elon Musk BYD Tesla

La junta directiva de Tesla aprobó en 2018 el paquete salarial de Musk y consistía en 12 tramos de opciones sobre acciones que se devengarían cuando el fabricante de automóviles alcanzara ciertos objetivos. Tanto la junta como Musk dijeron que esos objetivos serían difíciles de alcanzar, pero los abogados del demandante, Richard Tornetta, un accionista de Tesla que desencadenó la demanda, mostraron registros que revelaban que la compañía preveía alcanzar pronto tres de los hitos clave de rendimiento cuando se aprobó el paquete salarial.

Algunos accionistas de Tesla han argumentado que la compensación es excesiva y que fue impulsada por Musk. En su sentencia, la juez señala que el excéntrico multimillonario "disfrutaba de estrechos vínculos con los directores encargados de negociar en nombre de Tesla y dominó el proceso que condujo a la aprobación por el consejo de su plan de compensación". Al menos en lo que respecta a esta transacción, “Musk controlaba Tesla".

Unos activistas climáticos pinchan las ruedas de un Tesla y dejan una nota: “Tu devorador de gasolina mata”

Según el Financial Times, de confirmarse la sentencia, Musk perdería más de 303 millones de acciones de Tesla y dejaría de ser el hombre más rico del mundo. El magnate de origen sudafricano no ha tardado en manifestarse a través de su cuenta en la red social que él mismo controla: "Nunca constituya su empresa en el estado de Delaware. Recomiendo constituirla en Nevada o Texas si prefiere que los accionistas decidan los asuntos."

Imagen destacada: Steve Jurvetson (Wikimedia commons).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.