El Gobierno quiere aumentar los impuestos a los vehículos diesel porque "contaminan más"

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) se ha... propuesto revisar la Ley de Calidad del Aire de 2007 para "orientar" los actuales impuestos de matriculación y circulación con el fin de gravar más a los vehículos que "más emiten", no sólo dióxido de carbono (CO2) sino también dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas en suspensión. El objetivo es que los ayuntamientos incentiven o desincentiven la utilización de los vehículos en función de sus emisiones.

Así se lo ha anunciado el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, tras la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en la que ha explicado la medida a los responsables medioambientales de las comunidades autónomas y a la representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), de las que ha dicho que han mostrado su apoyo a la medida.

Esta modificación del impuesto afectará en mayor medida a los vehículos diesel, ya que hasta ahora los impuestos solo incluían las emisiones de CO2, pero ahora se pretende gravar también las emisiones de NO2 y partículas en suspensión. Se trata, según ha indicado que un impuesto de carácter "proporcional para evitar el efecto salto" que podría ponerse en marcha "en unos meses".

En este sentido, ha explicado que se trata de un gravamen cuya finalidad "es medioambiental y no recaudatoria, pero tendrá efectos recaudatorios". "Añadir esos componentes al impuesto no va a reducir la recaudación de los Ayuntamientos", ha aseverado, al tiempo que ha agregado que, sin embargo no está previsto que el destino de este monto se destine a una finalidad medioambiental, sino que cada administración municipal lo dirigirá a lo que estime oportuno.

Además, Ramos de Armas ha añadido que revisará el actual Plan Nacional de la Calidad del Aire aprobado por el anterior Gobierno al final de la legislatura pasada, ya que el actual Ejecutivo considera que "se elaboró sin consenso de las comunidades autónomas y sin la participación de los ayuntamientos".

De este modo, ha precisado que se va a revisa la Ley estatal de Calidad del aire de 2007 y, en concreto, su disposición adicional octava para lo que ha prometido que se va a escuchar a las comunidades autónomas para poder incorporar mejoras técnicas, con el objetivo de lograr una mejora de la calidad del aire. "Elaboraremos una nueva ley", ha apostillado.

Europa Press

1 COMENTARIO

  1. sinceramente esto va a suponer no una huelga general sino varias huelgas generales por que si el gobierno la cagado bastante con la nueva reforma laboral esto de poner un impuesto por emisiones al aire supondria que 90% de la poblacion española se pondria en un estado de huelga general permanente por que ya se ha subido en algunas comunidades el precio del combustible 4,98 centimos y si añadis otro impuesto mas por simplemente arrancar el coche el paro se duplicara ya que mucha gente no podra ir a sus puestos de trabajo por que no podran pagarse la alimentacion de sus hijos{fundamental} y no poder coger sus vehiculos para ir a su puesto de trabajo ya que no se lo pueden permitir.Con esto ya lo he dicho todo solo pido al gobierno que se replantee sus nuevas leyes e impuestos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.