Como cada año, y ya van 16, Ford ha anunciado las 12 ONG que participarán en las 24 Horas Ford 2019, un evento solidario que tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Circuito del Jarama, en Madrid. Sobre la pista, doce equipos competirán en esta prueba de resistencia y consumo que repartirá 115.000 euros entre los proyectos solidarios.

Fundación Elena Barraquer, ganadora de las 24 Horas Ford 2018

Un jurado asesorado por representantes de la Fundación SERES, entidad encargada de la secretaría técnica del evento, ha seleccionado los proyectos solidarios. El Fondo 24 Horas Ford ha recibido 45 candidaturas y, tras un intenso proceso de deliberación en el que ha querido destacar el gran valor y espíritu innovador de las propuestas, ha seleccionado las 12 ONG que participarán en la carrera de este año, que han presentado proyectos relacionados con enfermos, discapacidad, infancia y juventud, países en desarrollo o reinserción social.

https://www.youtube.com/watch?v=bj34vecZ-Yk&feature=youtu.be

Las 12 ONG que participarán en las 24 Horas Ford 2019

  • Asociación ABAQUR: Proyecto de equinoterapia preventiva y compensadora para 350 niñas y niños, entre 0 y 8 años de edad, con discapacidad cognitiva, sensorial o psíquica, que ofrece un conjunto de intervenciones que potencian su capacidad de desarrollo, mejora funcional y bienestar integral.
  • Fundación A la Par: Proyecto de vida independiente para personas con discapacidad intelectual, a través de un servicio de atención y orientación, así como de viviendas de entrenamiento y viviendas de apoyo en las que puedan comenzar a vivir solos.
  • APADEMA: Proyecto dirigido a favorecer la inserción laboral en empresas ordinarias de personas con discapacidad intelectual que incluye formación teórico-práctica en jardinería y administración, así como la realización de prácticas.
  • Asociación ASPADIR (Asociación de padres y amigos de personas discapacitadas de Rivas Vaciamadrid): Servicio integral de intermediación laboral para personas con discapacidad, que incluye asesoramiento, formación y gestión de ofertas de empleo, entre otros.
  • Fundación CNSE para la supresión de las barreras de comunicación: Banco de audífonos que permita proporcionar a familias en situación de vulnerabilidad social el préstamo de prótesis auditivas para niños y niñas menores de 12 años y personas mayores de 65 años, sordos o con discapacidad auditiva.
  • Fundación Gomaespuma: Implantación en 40 centros educativos del programa piloto internacional Think Equal, que busca erradicar la violencia y desigualdades de género en entornos educativos.
  • Fundación NIPACE: Adquisición de nuevas tecnologías innovadoras para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral.
  • Asociación NUPA (Asociación española de ayuda a niños con trasplante multivisceral y afectados de fallo intestinal y nutrición parenteral): Mejora de calidad de vida de 300 niños con enfermedades raras que pasan largos periodos hospitalizados. Redecorar una sala del hospital La Paz (Madrid).
  • Fundación Pablo Horstmann: Creación de una unidad de VIH del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann en Lamu (Kenia) que permita detectar a menores expuestos al virus por transmisión vertical a través de la lactancia, controlar su estado clínico y, si fuera necesario, iniciar su tratamiento.
  • Fundación Padre Garralda - Horizontes Abiertos: Piso de acogida dirigido a reclusos para permisos de salida, tercer grado, libertad condicional y definitiva que permita un apoyo a su reinserción.
  • Fundación Pequeño Deseo: Apertura de nueva delegación en Galicia, desde la que poder atender en el primer año a más de 25 niños en hospitales gallegos.
  • Fundación También: Becas para familias con niños y jóvenes con discapacidad para un campus de crecimiento personal a través de la práctica de deportes acuáticos o esquí adaptados.

XVI edición de las 24 Horas Ford

24 Horas Ford 2019

Las 24 Horas Ford 2019 es un evento en el que se conjugan dos elementos fundamentales: la responsabilidad social y la competición. Se trata de una prueba en la que doce vehículos parten con una cantidad limitada de combustible y cubiertas. Cada equipo deberá dosificar el combustible y los neumáticos durante las 24 horas para llegar al final, turnándose todos los conductores. La clasificación final se establece por el número de vueltas que haya conseguido dar cada equipo.

Todos los premios que se distribuyen en las 24 Horas Ford van destinados a financiar programas de ayuda a los colectivos más necesitados de nuestra sociedad a través de los proyectos de las doce entidades seleccionadas. En sus quince ediciones celebradas hasta la fecha, las 24 Horas Ford ha repartido 1,7 millones de euros destinados a 164 proyectos solidarios de 86 ONG de los que se han beneficiado 135.000 personas en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.