El fabricante italiano con sede en Borgo Panigale tiene algunas de las motocicletas más exclusivas del mercado. Los ingenieros toman la experiencia adquirida por Ducati en los campeonatos del mundo de MotoGP y SBK para crear las deportivas más rápidas, potentes y eficaces que existen en la actualidad. Ahora, además, Ducati ha creado el motor monocilíndrico de producción más potente del mundo.
Denominado Superquadro Mono, este poderoso bloque de un solo cilindro deriva del Superquadro de la Ducati 1299 Panigale, la motocicleta con el motor bicilíndrico más grande que ofrece el fabricante italiano. Este propulsor de 1.285 cc también aporta algunos de sus componentes para el monocilíndrico, como el pistón, las válvulas y el diseño de la cámara de combustión, entre otros.
Ducati Superquadro Mono: batiendo récords

De este modo, el Superquadro Mono es una unidad de 659 cc con cuatro válvulas que genera 77,5 CV de potencia a 9.750 rpm y puede girar hasta las 10.250 rpm. Estas cifras son estándar con un sistema de escape homologado para calle. Cuando se instala un escape de competición, la potencia aumenta hasta los 85 CV.
9 motores de cuatro cilindros más potentes que un V8
Su impresionante régimen de giro es posible gracias a la relación diámetro-carrera de 1,86 del conjunto pistón y cigüeñal. El diámetro del pistón es de 116 mm, mientras que la carrera del cigüeñal llega es de 62,4 mm, a lo que hay que sumar el tren de válvulas desmodrómico.

Ducati es el único fabricante que sigue utilizando el sistema de válvulas desmodrómicas, que tiene un lóbulo de leva no solo para abrir las válvulas como un motor convencional, sino también para cerrarlas, acabando así con el problema de los motores de altas revoluciones, la flotación de las válvulas, un factor limitante en términos de rendimiento del motor.
Por otro lado, dos contraejes de equilibrio colocados en el cárter garantizan que las vibraciones también se mantengan bajo control a velocidades tan elevadas. El motor Superquadro Mono cuenta con varios componentes de magnesio, incluido el alternador, el embrague y las cubiertas del cabezal, equipa enormes válvulas de admisión de 46,8 mm fabricadas en titanio con válvulas de escape de acero de 38,2 mm, y un cilindro fabricado en aluminio.
Ducati especifica que los cambios de aceite en el motor monocilíndrico de producción más potente del mundo se realizan cada 15.000 kilómetros y que se revisa la holgura de las válvulas cada 30.000 kilómetros.