El fabricante alemán ha presentado su nuevo logo, ligeramente modernizado, pero perfectamente reconocible y que se introducirá en los vehículos a finales de 2023. Aprovechando la presentación del nuevo emblema, a continuación, te mostramos nueve curiosidades del escudo de Porsche.

A pesar de los numerosos cambios, el escudo de Porsche sigue siendo inmediatamente identificable. Un aspecto importante, ya que se trata de una de las marcas más conocidas en el mundo.

Historia de todas las denominaciones y códigos internos de los modelos de Porsche

Porsche utiliza el escudo desde 1952 y lo actualizó en 1954, 1963, 1973, 1994 y 2008. Todos ellos están disponibles en Porsche Classic para coches antiguos y nuevos, dentro del catálogo de piezas originales. Algunos se fabrican mediante elaborados procesos como nuevas versiones basadas en dibujos originales y utilizando herramientas especiales.

9 curiosidades del escudo de Porsche: el caballo rampante

curiosidades escudo Porsche

Uno de los elementos más característicos del escudo de Porsche es el caballo rampante en el centro del escudo, que hace referencia al sello de Stuttgart. El nombre de la ciudad tiene su origen en la cría de caballos (Stutengarten es literalmente jardín de yeguas o yeguada en alemán). En combinación con el nombre de la ciudad, Porsche se identifica así con su hogar en Suabia.

Los colores negro y rojo

Los colores negro y rojo, así como la estilizada cornamenta de ciervo se tomaron del escudo tradicional de Württemberg-Hohenzollern, un Estado histórico creado en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, en Alemania Occidental, como parte de la zona de ocupación francesa. En 1952 se fusionó en el nuevo Estado federado de Baden-Wurtemberg.

Se creó en un concurso abierto

La primera búsqueda de un escudo para Porsche fue a través de un concurso abierto. En marzo de 1951, el médico y coleccionista de arte de Stuttgart Ottomar Domnick convocó un concurso en las academias de arte alemanas. El premio ofrecido por crear un logotipo era de 1.000 marcos alemanes. Sin embargo, ninguno de los diseños presentados estuvo a la altura de lo que la dirección de Porsche tenía en mente.

La contribución de Max Hoffman

curiosidades escudo Porsche

El importador de automóviles estadounidense, Max Hoffman, también desempeñó un papel importante en la creación del escudo. Cuando Ferry Porsche viajó a Estados Unidos a finales de 1951, Hoffman habló con él sobre la idea de un logotipo. El 27 de diciembre de 1951, Porsche anotó: "Centro del volante decorado con 'Porsche' y el escudo de Stuttgart o similar".

Franz Xaver Reimspiess, el autor

Franz Xaver Reimspiess fue quien dibujó el escudo original de Porsche. Artista de gran talento, presumiblemente también había diseñado el logotipo de Volkswagen en 1936. A principios de 1952 esbozó la primera versión del escudo de Porsche.

Protegido por derechos de autor

curiosidades escudo Porsche

Otra de las curiosidades del escudo de Porsche es que está protegido por derechos de autor desde 1952 (DE 657728) Sólo puede utilizarse comercialmente con el permiso expreso de Porsche.

Desde 1952

curiosidades escudo Porsche

El escudo apareció en los modelos cuatro años después que las letras Porsche. A finales de 1952, el logotipo apareció por primera vez en el aro del volante y, en noviembre de 1954, se integró en el asa del capó del 356 Speedster. A partir de 1959 adornó también los tapacubos de los deportivos de Zuffenhausen.

Sometido a exhaustivas pruebas

La nueva versión del clásico escudo de Porsche ha sido sometida a exhaustivas pruebas para cumplir los más altos estándares de calidad, entre ellas, una prueba de ciclo climático en el Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach.

El primer escudo del mundo con código QR

Por último, el 1 de abril de 2019, Porsche presentó el primer escudo del mundo con un código QR integrado, el llamado QREST.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.