La aventura de Najeeb Khan ha tenido un desenlace contundente. Una juez estadounidense ha condenado a este hombre que estafó millones de dólares y amasó una impresionante colección de coches. Khan tendrá que pasar 97 meses en la cárcel por fraude bancario y evasión fiscal, así como pagar una millonada por los delitos cometidos.
El hombre de 70 años estafó 150 millones de dólares (140,6 millones de euros) y llegó a reunir una colección de coches formada por más de 240 vehículos. En octubre de 2020, los coches se subastaron en la colección Elkhart Collection de RM Sotheby’s , alcanzando la cifra de 41.601.344 euros.
Condenado un hombre que estafó millones de dólares y amasó una impresionante colección coches
Cuando Khan empezó su trama, dirigía una gran empresa de procesamiento de nóminas, Interlogic Outsourcing. Escribía cheques y realizaba transferencias bancarias entre varias cuentas bajo su control en varios bancos. De este modo, inflaba los saldos de las cuentas y engañaba a los bancos para que aceptaran cheques emitidos con fondos insuficientes.
Los documentos judiciales revelan que el Khan emitía cheques desde cuentas del IOI en Lake City Bank para depositarlos en cuentas del IOI en KeyBank. A continuación, emitía cheques de cuentas del IOI en Berkshire Bank para depositarlos en cuentas del IOI en Lake City Bank. Los cheques emitidos desde Berkshire Bank se cubrieron después de que Khan transfiriera cuentas de IOI en Keybank a cuentas de IOI en Berkshire Bank. La serie de movimientos resulta algo confusa, pero, básicamente, significa que Khan se concedió a sí mismo un ‘préstamo’ de 150 millones de dólares).
Vídeo: roban a punta de pistola un BMW 335d a un joven de 19 años
Con todo ese dinero, comenzó una vida llena de lujos y empezó a comprar todo tipo de coches, hasta tener una colección en la que se mezclaban coches clásicos y modernos. Entre ellos, había Ferrari 225 S Berlinetta de 1952, un Cooper-Jaguar T38 Mk II de 1955, un Fiat 8V Supersonic de 1953 un Jaguar XKSS de 1957, un E-Type Lightweight de 1963 y un D-Type de 1955.
La juez ha ordenado a Khan el pago de 121 millones de dólares en restitución a KeyBank, 27 millones de dólares a los clientes a los que estafó y 9,8 millones de dólares al IRS por evasión de impuestos durante cinco años.