
Los que crecimos en la década de 1990, con el interés por los coches floreciendo a una temprana edad, recordaremos cómo eran los coches en esa época probablemente desde el asiento trasero de un compacto o una berlina de tres volúmenes. Eran el tipo de vehículo más común en las carreteras españolas, en una época anterior a los SUV e incluso a la fugaz moda de los monovolúmenes.
Hoy revivimos la cultura automotriz de la época al recordar estas 4 características típicas en los coches de los años 90. Muchos eran los modelos que venían equipados de fábrica con estos elementos o detalles estéticos propios de esa década, una tendencia que en pleno 2023 se antoja demasiado antigua, pero que en los noventa estaba a la orden del día y el comprador medio de un turismo aspiraba a tenerlos en su coche.
7 coches de ensueño de los 90 que ahora salen baratos
Llantas de 3 y 4 radios

Las llantas con diseños de 3 y 4 radios hace lustros que no se usan en coches nuevos, pero en los 90 fueron tendencia y muchos eran los vehículos que las equipaban. Ejemplos de ello fueron modelos como el Dodge Viper, el Saab 900, el Ford Mustang o incluso la primera generación del Range Rover.