Audi TT ultra quattro concept

Audi TT ultra quattro concept

Este año, la firma de Ingolstadt quiere celebrar el Wörthersee 2013 a lo grande. Para ello ha desarrollado la ‘Home of quattro’, que aparte de incluir vehículos de gran importancia –Audi Sport quattro S1, Audi R18 e-tron quattro, entre otros-, estará expuesto el Audi TT ultra quattro concept.

Wörthersee 2013

Se trata de un vehículo preparado para tal ocasión que destaca por su llamativa imagen, pero sobre todo por su ligereza. Según informa Audi, este TT tan especial pesa 1.111 kg, lo que supone 300 kg menos que el modelo deportivo de producción en serie comparable. ¿Y cómo se ha conseguido? Pues con una buena dieta de adelgazamiento y excelentes ‘alimentos’. Por ejemplo, la carrocería Audi Space Frame (ASF) se ha aligerado hasta en 43 kilos. También se ha utilizado polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP) en la trasera del coche, en el túnel central, en los pilares B y en el techo, y componentes de magnesio en el piso y en algunos refuerzos. La base del alerón trasero está fabricada en aluminio, mientras que el propio alerón está producido en fibra de carbono. Asimismo, equipa los asientos tipo bacquet del Audi R8 GT, cuya estructura está realizada en material plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP), que reduce el peso en 22 kg. En las llantas también se ha rebajado el peso 20 kilos al estar fabricadas en CFRP, con los radios atornillados realizados en un aluminio muy resistente. Los frenos delanteros disponen de discos cerámicos con unas pinzas fijas de aluminio, y el sistema de escape, en titanio, termina en un único tubo central. ¿Y si te digo que los retrovisores exteriores han sido reemplazados por cámaras compactas que transfieren las imágenes directamente a un salpicadero digital?

Wörthersee 2013

Pero ahí no queda la cosa, puesto que también se ha ‘tocado’ la suspensión: los muelles helicoidales del TT ultra quattro concept no están hechos de acero, sino de plástico reforzado con fibra de vidrio (FRP). El núcleo de los nuevos muelles se compone de largas piezas de fibra de vidrio trenzadas e impregnadas con resina epoxy.

¿Crees que aquí ha acabado el trabajo de los ingenieros de la empresa de los cuatro aros? Pues te comento que el equipo de desarrollo ha eliminado peso de los extremos del vehículo y lo ha desplazado a la parte central. Por ejemplo, la batería de arranque, que es de iones de litio –es más pequeña y pesa menos de cuatro kg- se encuentra en el 3/5 interior del habitáculo, debajo del asiento del conductor.

El motor también ha ‘trabajado’ para perder unos kilos. Las modificaciones efectuadas en el cárter, el cigüeñal, los árboles de equilibrado, el volante motor, el cárter de aceite y en ciertos elementos auxiliares consiguen que el propulsor sea 25 kilos más ligero y ocupe menos espacio. Pero lo importante es el caballaje que porta este 2.0 TFSI: 310 CV y 400 Nm - entre las 1.900 y las 5.000 revoluciones, lo que le sitúa a la altura de un potente V8- permite una relación peso/potencia de 3,6 kg/CV y acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,2 segundos.

Wörthersee 2013

Audi TT ultra quattro concept, que no deja de equipar aire acondicionado, elevalunas eléctricos y freno de mano electromecánico, está pintado en el color especial blanco cristal. El CFRP utilizado en el exterior añade un toque llamativo en el capó, el techo, los laterales y el maletero. En el interior el mismo material adorna el acabado de las puertas, la consola central y el refuerzo transversal que reemplaza al asiento trasero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.