Puede que hoy no tanto, pero durante años, los coches deportivos estaban entre los más deseados por buena parte de los aficionados al motor. Sin embargo, no siempre un deportivo ha sido sinónimo de fiabilidad. Todos hemos escuchado alguna vez todo tipo de historias sobre problemas y visitas al taller de alguien que conducía uno de esos coches de altas prestaciones. Seguidamente, te vamos a mostrar los diez motores más fiables colocados en un deportivo.
Motor EA888 de Volkswagen, uno de los motores más fiables en un deportivo
El EA888 es uno de los motores más prolíficos del Grupo Volkswagen. Está presente en varios modelos de Volkswagen, pero también de Audi y Skoda, en versión de 1.8 y 2.0 litros con cuatro cilindros.
Hubo tres generaciones, las dos primeras bastante normales. Pero la tercera es famosa por su fiabilidad y se considera uno de los mejores motores tetracilíndricos. Algunos propietarios notificaron problemas con la bomba de agua, pero es algo común que se puede evitar con un mantenimiento preventivo y un cuidado regular.
Motor bóxer de Porsche
Uno de los motores más fiables en un deportivo lo ha construido Porsche. Se trata de su famoso seis cilindros bóxer que, a lo largo de más de seis décadas, la marca lo ha ido perfeccionando hasta conseguir un rendimiento óptimo.
La generación 996 sufrió el conocido problema del IMS, un rodamiento que sujetaba el árbol intermedio y transmitía el movimiento a las cadenas que van a cada una de las culatas. Salvo estos motores, los demás destacan por su gran fiabilidad.
Motor M113 de Mercedes
Entre finales de los 90 y principios de los 2000, Mercedes fabricó otro de los motores más fiables colocados en un deportivo. Se trata del V8 5.4 litros M113, instalado en varios modelos de la marca alemana.
Con un mantenimiento básico, este propulsor puede superar los 300.000 kilómetros sin despeinarse. Algunos fallos han sido problemas con los manguitos y con las poleas al ralentí, pero es difícil que aparezcan si están bien cuidados. Muchos propietarios aseguran que este motor es mejor que su sucesor, el M156.
Motor B58 de BMW
Considerado uno de los motores más fiables de BMW, el B58 es relativamente nuevo. Apareció hace unos años para reemplazar al N55, un propulsor que había dado varios problemas a la marca. Actualmente, se instala en el BMW Z4 M40i y en el Toyota Supra A90.
Motor 2UR-GSE de Toyota
Los motores de Toyota son famosos por estar hechos prueba de balas y pueden cruzar fácilmente los 500.000 kilómetros y más. Es el caso del V8 2UR-GSE de 5.0 litros, que mueve a modelos como el Lexus LC500 y el RC-F.
Entre los modelos de Lexus enfocados al alto rendimiento, este es uno de los más fiables. Emite un sonido embriagador y con sus casi 500 CV pasa de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
Motor F20C de Honda
El Honda S2000 es un icono japonés conocido por ser un deportivo muy alegre y ágil. Pero lo que mas gusta es su motor F20C de cuatro cilindros de aspiración natural capaz de girar a 9.000 vueltas.
Este motor era extraordinariamente fiable, incluso, después de superar los 300.000 kilómetros. Puede que hoy sus 250 CV nos parezcan pocos, pero también era un coche muy ligero con el que se disfrutaba en carreteras de curvas como un niño pequeño en el parque.
Motor VQ37VHR de Nissan
El motor VQ37VHR es el que se encuentra en el Nissan 370Z y 370Z Nismo. Es un V6 de 3.7 litros de aspiración natural saca 355 CV de fábrica, pero puede desarrollar mucha más potencia. Está construido de una manera muy sólido y supera fácilmente los 400.000 kilómetros.
Los modelos a partir de 2012 utilizaron una junta de cadena de distribución de metal más duradera que mejoró aún más la durabilidad y la fiabilidad.
Motor 2GR-FE de Toyota
Otro motor de Toyota entre los más fiables. En este caso, se trata del V6 3.5 litros 2GR-FE instalado en una gran variedad modelos, tanto de Toyota como de Lexus: el Camry, el RX350 y muchos otros. Incluso, este bloque se puede encontrar en deportivos de Lotus y del fabricante australiano, Bolwell.
Una versión diferente del 2GR-FE se utilizó para alimentar los autos de carreras Toyota Corolla en la serie Super GT. Las unidades anteriores a 2010 pueden desarrollar fugas de aceite debido a un manguito del sistema VVTi. Después utilizaron una bomba de agua que ayudó a hacer de este uno de los motores V6 más duraderos jamás fabricados.
2JZ-GTE, otro de los motores más fiables colocados en deportivos
El motor 2JZ se considera uno de los mejores motores de Toyota jamás construidos. Existió en versión atmosférica y turbo, ambas con el mismo nivel de fiabilidad. No sólo es fiable cuando sale de fábrica, sino también cuando se potencia por encima de los 800 CV, como han reportado algunos propietarios.
Motor Skyactiv-G PE-VPS de Mazda
Terminamos esta selección de los motores más fiables colocados en un deportivo con el 2.0 Skyactiv-G de Mazda, un bloque de cuatro cilindros que mueve a la actual generación del MX-5. Este motor es conocido por su gran fiabilidad y alto nivel de eficiencia.
No es excesivamente potente, pero sus 186 CV son suficientes para divertirse al volante del Miata y pasar de 0 a 100 km/h en 6 segundos. Las unidades fabricadas a partir de 2019 tuvieron algún problema con la transmisión, pero la marca japonesa lo solventó colocando un volante de doble masa.
Me podría ayudar si sabe decirme si es fiable o no, detalles y demás del Mercedes clase E420 CDI de 316cv, entre el año 2006 al 2009, espero que me pueda ayudar, muchas gracias!.
Saludos.