Un 11% de los españoles, dispuesto a viajar al extranjero para comprarse un coche usado

Los vehículos de ocasión se han revelado como una de las alternativas de movilidad más asequibles para aquellos españoles que no pueden acceder al escaparate de nuevos. Tanto es así que hasta un 11% dice estar dispuesto a viajar al extranjero si de ese modo puede hacerse con un coche usado a buen precio, según un estudio de la consultora experta en automoción e Internet, AutoScout24.

Y es que a pesar de los inconvenientes de desplazarse, incluso, fuera de España, los automovilistas valoran todavía el precio como factor determinante a la hora de decantarse por un coche usado, pero también poder elegir el modelo del vehículo que mejor se adapta a sus necesidades familiares o de movilidad y que muchas veces no encuentran en su área de influencia más cercana.

Según el estudio de la plataforma internacional, si bien no todos los potenciales compradores de VO estarían dispuestos a desplazarse, muchos (62%) sí lo harían hasta un radio de 200 kilómetros y cerca de una cuarta parte de ellos se animaría a recorrer más de 500 kilómetros para dar con el vehículo deseado.

¿Cuántos kilómetros está dispuesto a recorrer para la compra de un VO?

kilometros-recorrer-compra-VO

No obstante, a pesar de estos datos, AutoScout24 recuerda que la situación ha cambiado mucho en los últimos años, ya que la crisis ha reducido drásticamente una de las prácticas más comunes en España en época de bonanza como fue, por ejemplo, la compra de coches usados de gama alta en Alemania, donde acudían españoles con el objetivo de conseguir los últimos modelos VO de Mercedes, BMW, Volkswagen o Audi a precios más baratos.
Según el director general de AutoScout24 España, Gerardo Cabañas, “el impulso del mercado de usados y la consiguiente mejora en sus precios ha hecho que estos viajes hayan dejado de ser rentables y que sólo algunos decidan desplazarse para conseguir modelos muy específicos”.

El vehículo más barato de Europa…a 1.500 kilómetros de distancia

Respecto al mapa europeo de precios, el informe de AutoScout24 señala que nada más y nada menos que 1.500 kilómetros separarían a un comprador, por ejemplo, madrileño, de los vehículos más baratos a la venta en Europa, ya que Bruselas encabeza el ranking de las ciudades más asequibles para adquirir un usado, con un precio medio de algo más de 9.300 euros.

A la capital europea por excelencia, le sigue Viena con un importe medio por vehículo de 13.300 euros, y la ciudad eterna, Roma que, junto con Ámsterdam, se sitúan en torno a los 13.700 euros.

Llama la atención el caso de las españolas Barcelona y Madrid que, con unos precios de 15.100 y 16.000 euros, respectivamente, superan a ciudades como Berlín o Milán donde adquirir un VO puede suponer un ahorro medio de cerca de 2.000 euros por vehículo.

No es así el caso de otras ciudades típicamente motorizadas como son las alemanas Hamburgo, Fráncfort o Munich que representan a las más caras de Europa, con un precio medio en sus coches usados de 18.600 euros, aunque superadas con creces por la capital gala, París, cuyo precio medio supera los 24.000 euros.

Ranking de ciudades europeas más baratas para la compra de un VO

ciudades-europeas-más-baratas-para-la-compra-de-un-VO

ion comunicación

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.