¿A qué velocidad saltan ahora los radares?

radares-moviles-como-identificarlos

Los cálculos eran fáciles, aplicar el 10% más de velocidad sobre el límite de la vía y ya tenías el margen que te permitía salvarte de una multa. Ahora esto ha sido modificado y deberemos estar más atentos al velocímetro si queremos evitar una sorpresa. Automovilístas Europeos Asociados (AEA), nos pone al corriente y nos da las cifras exactas a la que los radares saltan ahora.

Los radares fijos instalados en los pórticos o en las cabinas que se encuentran en los laterales de las carreteras tienen un margen de error de 5 km/h, para velocidades iguales o inferiores a los 100 km/h, mientras que si superan los 100 km/h, se aplicará un 5% sobre la velocidad límite. En el caso de los radares móviles, los márgenes serán de 7 km/h y el 7% en los mismos casos que los cinemómetros fijos. Para los radares de tramo que controlan la velocidad media de los vehículos que circulan un determinado recorrido de vía es del 5%, mientras que el helicóptero 'Pegasus' cuenta con un 10% de margen de error.

Estos márgenes de error máximos permitidos son los que deben aplicar las autoridades de tráfico a la hora de sancionar los excesos de velocidad. Esta norma está reflejada en una Orden del Ministerio de Industria del año 2010, la cual regula el control metrológico de los instrumentos medidores de la velocidad de circulación de vehículos a motor. Al mismo tiempo, el margen de error debe aplicarse sobre la velocidad que aparece en la foto.

Fuente: AEA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.