La firma del óvalo presenta hoy en el Goodwood Festival of Speed 2014 el nuevo Ford Focus ST 2015, la versión más deportiva de la gama del Focus 2015. Llega con un diseño exterior e interior actualizado y por primera vez, este modelo estará disponible con un propulsor turbodiésel 2.0 TDCi. Este bloque entrega una potencia máxima de 185 CV, suficientes para que pase de cero a 100 Km/h en 8,1 segundos, con un consumo medio homologado de 4,4 l/100Km.
Pero antes de continuar hablando del primer motor turbodiésel montado en un ST, vamos a analizar los principales cambios estéticos que ha sufrido el Focus ST 2015. Luce un frontal mucho más ‘afilado’, con unos faros más estilizados y una parrilla delantera trapezoidal de aspecto muy deportivo. El kit de carrocería incluye también unas taloneras y un embellecedor en el parachoques que imita el aspecto de un difusor y que abarca todo el ancho del vehículo -situándose a ambos lados del escape central trapezoidal de grandes dimensiones-.
Los faros delanteros del Ford Focus ST 2015, además de ser más ‘finos’, cuentan con un fondo de color negro que junto con los nuevos faros antiniebla rectangulares, dotan al modelo de una mirada completamente renovada y, a mi juicio, mucho más conseguida. La paleta de colores se amplía con un nuevo gris denominado ‘Stealth’ y un azul conocido como ‘Deep Impact Blue’.
La versión de gasolina del Focus ST 2015 mantiene el propulsor de 2 litros EcoBoost de 250 CV inalterado con respecto a la versión a la que sustituye (Prueba Ford Focus ST Sportbreak). Por el momento, es el motor más potente de la gama del compacto estadounidense, aunque no por mucho tiempo, pues es probable que el próximo año llegue Focus RS 2015 que entregaría una potencia máxima aproximada de 330 CV.
El Ford Focus ST TDCi dispone de un propulsor un 23% más potente que el de la versión de serie -pasa de 150 CV a 185 CV-, un aumento que se ha logrado gracias a una reprogramación electrónica, un sistema de admisión optimizado y una línea de escape deportiva. Entrega 185 CV a 3.500 revoluciones por minuto, mientras que el par máximo alcanza los 400 Nm entre las 2.000 y 2.750 rpm, por lo que es ligeramente más poderoso que el del Golf GTD (Prueba Volkswagen Golf GTD Mk7).
La suspensión delantera con cualquiera de las dos motorizaciones disponibles en el Focus ST 2015 cuenta con nuevos muelles, mientras que los amortiguadores han sido recalibrados tanto en este eje como en el trasero. También han ajustado la dirección eléctrica y los diferentes sistemas de asistencia. Según la marca, estos cambios proporcionan unas capacidades dinámicas más elevadas.
Sigue en directo el Goodwood Festival of Speed 2014