Casi todas las veces que Elon Musk acude a X (anteriormente conocido como Twitter), sus publicaciones acaban siendo noticia. Lo último que sacamos de la red social fue la necesidad de que SpaceX, una de las empresas que dirige, construya 1.000 naves espaciales antes de llegar a Marte.
Si esto ya te resulta llamativo, especialmente si no conoces mucho acerca de todo lo que rodea al conglomerado empresarial de Musk, o incluso la locura de un genio, espera a conocer que el CEO de la compañía ha negado a través de X el consumo de drogas por parte de los directivos de Tesla y SpaceX tras un informe del Wall Street Journal que así lo afirmaba.
Elon Musk desmiente el informe del Wall Street Journal sobre el consumo de drogas en Tesla y SpaceX
After that one puff with Rogan, I agreed, at NASA’s request, to do 3 years of random drug testing.
Not even trace quantities were found of any drugs or alcohol. @WSJ is not fit to line a parrot cage for bird 💩
— Elon Musk (@elonmusk) January 7, 2024
Según el famoso diario estadounidense, que citaba varias fuentes anónimas que afirmaban haber visto consumiendo drogas a Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, habría tomado LSD, cocaína, éxtasis y hongos psicodélicos en fiestas privadas.
Ante esta afirmación, Elon Musk ha dicho en X:
“Después de esa calada con Rogan, acepté, a petición de la NASA, hacer 3 años de pruebas de drogas aleatorias. No se encontraron ni rastro de drogas o alcohol”.
Musk aceptó someterse a estas pruebas de detección de drogas después de que lo filmaran fumando marihuana en el podcast de Joe Rogan. Al parecer, habría llegado a un acuerdo con la NASA, con exige que sus contratistas trabajen en un entorno libre de drogas.
Elon Musk responde a Netflix dando un apunte a una escena de la película ‘Dejar el mundo atrás’
Sin embargo, fuentes citadas por el Wall Street Journal informaron de que había preocupaciones entre los líderes de SpaceX y Tesla con respecto al presunto uso de drogas por parte de Musk. Según parece, una reunión en SpaceX en 2017 provocó una gran consternación después de 15 minutos de divagaciones por parte del máximo responsable de la compañía, las cuales fueron descritas por los asistentes como “absurdas”, “desquiciadas” y “vergonzosas”.
Todo esto ha generado cierta preocupación por si algunas de las decisiones más impulsivas que ha tomado Musk puedan haber estado influenciadas por el consumo de drogas. Afortunadamente para el CEO de la compañía, todas estas acciones se han traducido en resultados positivos para sus empresas, con el ejemplo de Tesla cuyas acciones han crecido más de un 1.000% desde el año 2018.