Es de suma importancia contar con el seguro adecuado a la hora de comprar un coche de segunda mano. Y es que, todos los vehículos en España, ya sean comprados nuevos o usados, deben tener un seguro de Responsabilidad Civil. De no tenerlo, puede ser inmovilizado y el dueño, multado con hasta 3.005 euros.

Debes tener en cuenta aspectos del vehículo de segunda mano comprado, como la antigüedad, el kilometraje o el estado de conservación, porque si este último tiene diversos desperfectos, la compañía aseguradora puede rechazar abrirte una póliza. También puede influir en el precio final del vehículo el peso, el número de puertas o el año de matriculación.

Si quieres el seguro más económico y tener asegurado lo esencial, por regla general, un seguro a terceros básico cubre los daños ocasionados a terceros causados por el propietario o el conductor en un siniestro de circulación. También defensa jurídica, reclamación de daños, gastos judiciales y asistencia al detenido. Asimismo, la asistencia en viaje también está incluida, por lo que si te quedas parado en la carretera por avería, accidente o pinchazo, o si pierdes las llaves o te quedas sin gasolina, estás cubierto. Y algo muy importante, indemnización en caso de accidente que conlleve gastos de asistencia médica, invalidez permanente o fallecimiento.

Pero, más si aparcas el coche en la calle, quizá lo más adecuado sería contratar un plus más, un seguro terceros ampliado, puesto que a lo anterior suma las coberturas de lunas, incendio y robo.

Y si quieres tener una cobertura completa, existe el seguro todo riesgo, con y sin franquicia. Tanto el asegurado como su coche gozan de la máxima protección, en daños a terceros y propios.

Vamos a poner un ejemplo. Queremos comprar un coche de segunda mano, y por ello, elegimos uno de una marca japonesa, que suelen ser los más fiables de entre todos los del mercado. Por ello miramos coches Nissan de segunda mano. Siempre me ha gustado el Nissan 350Z, un coche perfecto para superar mi crisis de los 40, pero creo que es más práctico para mis incursiones por el campo y meter el carrito del niño en el maletero, un Nissan Pathfinder.

El elegido es un Nissan Pathfinder 2.5 dCi de 174 CV automático de 7 plazas de enero de 2006, que en su día costaba 42.030 euros. Le voy a dar un uso particular, lo aparcaré en la calle y le haré entre 6.000 y 10.000 kilómetros al año. Tengo 41 años, soy español y me saqué el carné de conducir en 2003, en España. Soy un hombre, casado, tengo un hijo y soy empleado por cuenta ajena. Además, vivo en Madrid y mi mujer, que tiene más de 8 años de carné, cogerá el coche.

Con estos datos, los precios serían los siguientes:

  • Seguros a terceros: desde 180 euros a 1.000 euros al año.
  • Seguros a terceros ampliado: desde 238 a 700 euros al año.
  • Seguros a todo riesgo con franquicia: desde 304 euros con franquicia de 300 euros a 1.009 con franquicia de 190 al año.
  • Seguros a todo riesgo: desde 1.474 a 2.224 euros al año.

Tras conocer los precios, tienes que valorar cuál de las opciones es la más adecuada para ti, tu bolsillo y tu coche.

Para finalizar, recuerda que existen varias opciones tras comprar un coche de segunda mano: conservar la póliza, contratar una nueva o traspasar la de uno de nuestros vehículos ya asegurados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.