A caballo entre los siglos XVI y XVII, en la literatura del Siglo de Oro nació un subgénero dentro de la novela llamado picaresca, que narra la vida y desventuras de un pícaro, con el fin de sacar a la luz un estado de deshonor que determina la conducción del personaje y sus circunstancias sociales. El pícaro es aquel que apela a su astucia para obtener ciertos beneficios o aprovechar una coyuntura determinada. Bien, pues la picaresca española ha llegado a EE.UU con el truco del maniquí.

En España hay diferentes carriles destinados a una serie de vehículos específicos, son los llamados carriles BUS-VAO. Estos carriles sólo los pueden utilizar los autobuses y vehículos de alta ocupación. Sin embargo, cuando se forman atascos kilométricos, algunos intentan esquivar la cola de tráfico metiéndose en uno de esos carriles, lo cual es ilegal y conlleva una sanción.

El truco para utilizar el carril BUS-VAO

En EE.UU, igual que en España y en otros países, hay carriles BUS-VAO. Allí se llaman HOV (High Occupancy Vehicle), por sus siglas en inglés, aunque viene a significar lo mismo que en castellano. Se trata de carriles destinados a vehículos de alta ocupación con el objetivo de reducir el nivel de tráfico y la contaminación.

Para circular por estos carriles, un vehículo debe llevar, al menos, dos ocupantes y es aquí donde entra en liza el truco del maniquí. En España hemos conocido algunos casos de conductores que sentaban en el asiento del acompañante un maniquí vestido como si fuera una persona, para crear la ilusión de que iban dos pasajeros y, así, poder utilizar el carril VAO. Pero esta picaresca no ha pasado desapercibida a los agentes de la autoridad.

La picaresca española llega a EE.UU. con el truco del maniquí

Truco del maniquí EE.UU

Esta práctica ha cruzado el charco y ha llegado a Estados Unidos. Recientemente, han interceptado a dos conductores que circulaban por carriles HOV acompañados por un maniquí elegantemente vestido, como si fuera un alto ejecutivo o el director de una compañía. Ha ocurrido en California y Massachusetts.

En el primer caso, la Policía Estatal publicó a través de sus redes sociales una imagen de un maniquí que ‘viajaba’ en un Mercedes, vestido con camisa, gorra, gafas e, incluso, una mascarilla. Hasta llevaba puesto el cinturón de seguridad.

Nuevos radares de tramo y cámaras de semáforo en rojo en Madrid

La Policía Estatal de este estado ha publicado, en sus redes sociales, una imagen de este particular pasajero que iba a bordo de un modelo de Mercedes. Un maniquí masculino vestido con camisa, gorra, gafas de ver e, incluso, una mascarilla. Eso sí: llevaba puesto el cinturón de seguridad. En le caso de Massachusetts, las autoridades dieron con un caso similar.

No ha trascendido la multa que ha recibido el conductor, pero se sabe que la cuantía mínima por este tipo de infracción es de 50 dólares, unos 45 euros al cambio, cuando es la primera vez. En casos reincidentes, puede llegar hasta los 490 dólares, unos 450 euros.

Imagen destacada: State Police Association of Massachusetts.

Dejar respuesta

Por favor, introduce tu comentario
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.