¿Sabes lo que son los Easter Eggs, las cosas curiosas que los fabricantes de coches esconden en ocasiones en algunas zonas de sus coches? Son una serie de adornos o mensajes ocultos distribuidos en el interior o el exterior del vehículo y que no verás al primer vistazo, detalles que quedan un poco apartados de la vista y que de esta forma te dan una sorpresa cada vez que te topas con uno de ellos. Dado que acabamos de probar el Jeep Compass 2017 con motivo de la presentación europea del modelo, hemos aprovechado el viaje para traerte los Easter Eggs escondidos en el nuevo Compass o al menos, los que hemos podido localizar.
Porque como te decíamos, encontrar estos mensajes ocultos del Jeep Compass 2017 no es fácil: para localizarlos tendrás que realizar un ejercicio de rastreo a lo largo y ancho del interior, maletero y las diferentes guanteras o huecos portaobjetos incluidos. Pero también del exterior, porque es precisamente en esa zona donde nos hemos topado con el detalle que más nos ha sorprendido y la que es sin duda la floritura más trabajada de cuantas tiene este coche, que no es otro que el que aparece en la imagen de portada.
Aunque el nuevo Compass tenga bastantes Easter Eggs, hay que reconocer que no son tan numerosos como los mensajes ocultos del Jeep Renegade, pues el modelo más pequeño de Jeep tiene todavía más guiños distribuidos por el exterior e interior. ¿Cuál fue el primer fabricante que puso un Easter Egg en un coche? No se sabe con exactitud, pero se suele pensar que el primero fue General Motors, que cuando lanzó la cuarta generación del Chevrolet Corvette (el C4), decidió esconder unos cuantos huevos de Pascua con elementos típicos de Estados Unidos, como una bola de beisbol, un perrito caliente, una tarta de manzana y el logotipo de Chevrolet.