Con motivo de la primera semana de vigilancia e intensificación de control de drogas al volante puesta en… marcha por la Dirección General de Tráfico, el Ministro del Interior, Jorge Fernández presentó, junto a la Directora General de Tráfico, María Seguí, los resultados de los controles de drogas realizados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.[pullquote]Uno de cada dos conductores que presentaba algún tipo de sintomatología y al que se le ha realizado el control de drogas ha dado positivo[/pullquote]
En lo que va de año, 2.259 conductores fueron sometidos a dichas pruebas para verificar si conducían habiendo ingerido alguna sustancias psicoactiva. De los 2.259 conductores, más de la mitad (1.304) dieron positivo a algún tipo de droga ilegal, lo que supone el 56% de los conductores.
Este mismo porcentaje se refleja en el centenar de controles realizados durante la primera semana, en los que uno de cada dos conductores, que, aunque dieron negativo a alcohol, presentaba algún tipo de sintomatología. A estos se les sometió a la prueba de detección de control de drogas al volante y dieron positivo.
El cannabis y la cocaína son los dos tipos de drogas más comunes detectadas entre los conductores, seguidas de los opioides, metanfetamina y anfetaminas.
Los conductores que dieron positivo incurrieron en una infracción muy grave que supone una sanción administrativa de 500 euros y la pérdida de 6 puntos. Además, uno de los conductores que fue sometido a controles durante la semana pasada presentaba sintomatología evidente de conducir bajo la influencia de sustancias psicoactivas, por lo fue puesto a disposición judicial imputado por un delito contra la seguridad vial.
Los controles realizados por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil han tenido lugar todos los días de la semana, a cualquier hora y en cualquier vía, excepto en las carreteras de Cataluña y el País Vasco que tienen las competencias de tráfico transferidas.