Aunque se haya terminado el cuello de botella en la producción de automóviles, el mercado se ocasión sigue atrayendo a un gran número de compradores. Eso sí, no todos los modelos se buscan de la misma manera: estos son los 10 coches de segunda mano que más interesan en España.
Toyota Land Cruiser
Abre la lista de interés un todoterreno de los de antes, un modelo cuya presencia aquí puede obedecer a dos factores: el precio que tiene nuevo y el hecho de que es un automóvil con una durabilidad y fiabilidad contrastadas, por lo que incluso de segunda mano es un automóvil que llama mucho la atención.
Volkswagen Golf
El Golf suele ser el coche al que aspiran muchos conductores jóvenes, pues es un compacto atractivo que, con el paso de los años, ha adquirido ese halo de estar a medio camino entre las marcas generalistas y las premium. Hacerse con él a través del mercado de usados y con un precio más asequible, es una opción que muchos valoran.
Mercedes Clase C
Aunque no haya sido hasta el bronce, los modelos premium son los que dominan el interés en el mercado de ocasión, puesto que están disponibles a precios que abren las posibilidades para aquellos que no pueden adquirirlos nuevos.
A pesar del predominio SUV, es lógico que sea una berlina como el Clase C la que tenga una mayor demanda: lleva mucho más tiempo en el mercado, por lo que hay más variedad de condiciones entre las que elegir; es un modelo de representación (aunque sea la berlina de acceso) y su precio es más bajo que el de un todocamino equivalente.
Audi A3
Hasta la llegada de los Clase A y Serie 1, el Audi A3 era el compacto premium por excelencia, un modelo aspiracional para muchos jóvenes y no tan jóvenes que vale también como coche único del hogar.
Además, el mercado de usados es la única manera de hacerse con alguna de las carrocerías del modelo que ya no se comercializa, como son la de tres puertas o la descapotable.
Toyota RAV4
Uno de los SUV pioneros del mercado, en cada generación ha ido variando su carácter, por lo que en la oferta del mercado de segunda mano es muy variada. Especialmente cotizados están los ejemplares de las primeras generaciones con batalla corta, variante que ya no se ofrece del modelo.
Los más modernos combinan un mayor confort y un enfoque de todocamino versátil, a lo que se suma la presencia de un sistema híbrido con una etiqueta ECO muy demandada.
Mercedes GLC
La presencia de un SUV premium en mitad de la tabla deja claro como el mercado de usados es de corte “aspiracional” por lo que respecta a búsquedas a interés, aunque a la hora de la verdad no se traduzca en las ventas, pues los que dominan esa otra lista son generalistas como el Renault Mégane o el Seat Ibiza.
Audi A4
Rival eterno del Clase C, se trata de otro modelo de perfil similar, con un coste demasiado elevado para el conductor que solo aspira a un generalista nuevo, pero que de segunda mano se interesa por buscar unidades con una buena combinación de estado, kilometraje y coste.
BMW Serie 3
No podía faltar el tercer modelo premium alemán en discordia, aunque su caso es ligeramente diferente del de sus rivales. Y es que aunque según los datos genere menos interés por las búsquedas, la realidad es que es un interés que se materializa más a menudo en compras.
Atendiendo a los datos de 2022, fue el sexto coche de segunda mano más vendido del mercado, además de ser el único premium entre los 10 primeros puestos.
Audi Q5
El SUV como relevo de la berlina a nivel de representación es algo que empieza a ocurrir, motivo por el que es lógico que modelos de corte premium y ya asentados en el segmento D como el Q5 generen bastante interés.
Mercedes Clase A
El cambio de dirección que tomó Mercedes con el Clase A hace unos años fue todo un acierto, puesto que se transformó en un interesante modelo de acceso a la gama que abrió la marca a un público mucho más joven.
Ya han pasado unos años desde entonces y las primeras unidades de ese nuevo Mercedes Clase A ya pueblan el mercado de ocasión a unos precios bastante más asequibles.