Siempre conviene tener en el radar los modelos que suben de precio. Por eso en este ranking te contamos cuáles son los coches deportivos de 2010 que están revalorizándose, según portales como classic.com o Hagerty. Si estás interesado en invertir son varias de las mejores alternativas de la pasada década por las que puedes optar, pero también resultan idóneos para disfrutar al volante. ¿Cuál es el que más te gusta de todos ellos?
Ferrari 458 Italia
El primero de los coches deportivos de 2010 que están revalorizándose según nuestra lista es un Ferrari. La firma del Cavallino Rampante comercializó a principios de la pasada década el 458 Italia. Y nada más llegar se convirtió en uno de los más deseados de la gama del fabricante italiano.
Es un superdeportivo de motor central con más de 550 CV de potencia que costaba nuevo, en su momento, poco más de 200.000 euros. En las últimas subastas su precio ha ascendido hasta superar los 250.000 euros, y a lo largo de los próximos años no hará sino seguir aumentando.
Lexus LFA
Jeremy Clarkson catalogó al (prueba) Lexus LFA como uno de los mejores coches que había conducido a lo largo de toda su trayectoria. Y todos sabemos que precisamente corta, no es. Fue lanzado a principios de la década anterior y con su llegada se convirtió en el primer superdeportivo de la historia de la marca nipona.
Tenía un diseño que no dejaba indiferente a nadie, así como una increíble mecánica V10 de 4,8 litros de cilindrada. Esta era atmosférica y erogaba unos 550 CV. En España tenía un precio, después de impuestos, superior a los 400.000 euros. Pero es que últimamente se han llegado a ver ventas por encima de los 700.000.
Alfa Romeo 8C
El impresionante (prueba) Alfa Romeo 8C Spider entra dentro de esta lista tanto como con carrocería descapotable como con cuerpo de coupé. Cuando fue lanzado hace ya unos 15 años su precio de compra rondaba los 200.000 euros. Sin embargo, ahora está bastante lejos de esa cifra.
Es único en su especie. Exclusivo y tremendamente rápido, gracias en gran parte a su motor V8 de 4,7 litros de cilindrada, con el que alcanza los 300 km/h de velocidad máxima. En este momento tendrás que superar los 350.000 euros si quieres uno en estado de revista.
BMW 1M
A principios de la pasada década la firma de Múnich nos sorprendió con el (prueba) BMW Serie 1M. Un compacto coupé de lo más radical que fue elogiado tanto por la crítica especializada como por todo aquel que tenía la suerte de conducirlo. Una mezcla entre mini berlina y 'hot hatch'.
Su sistema de propulsión trasera le convirtió en un vehículo muy 'juguetón' y disfrutable, amén de sus más de 330 CV a partir de un bloque de 3,0 litros y seis cilindros en línea. El resultado fue una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos. En este momento sería raro encontrar uno en muy buen estado por menos de 70.000 euros.
Tesla Roadster
La compañía norteamericana no deja de sorprendernos según pasan los años, y a pesar de que se dijo que cuando los fabricantes tradicionales se pusieran manos a la obra con los vehículos 100% eléctricos, siguen en su pedestal. El Roadster fue la primera piedra reconocible de la marca.
Sí, está lejos a nivel tecnológico de coches como el (prueba) Tesla Model S Plaid, pero este descapotable se vende ahora por sumas que pueden alcanzar los 120.000 euros, aproximadamente. Además, tiene toda la pinta que a lo largo de los próximos años seguirá subiendo. Un adelantado a su tiempo.
Ford GT
La última generación del (prueba) Ford GT ya tiene más de un lustro, pero sigue siendo impresionante. Durante los últimos años han existido multitud de ediciones especiales y versiones exclusivas. Pero el básico sigue siendo una maravilla de la ingeniería, y por eso es uno de los coches deportivos de 2010 que están revalorizándose.
Tiene un motor central EcoBoost de 3,5 litros y seis cilindros en V, con más o menos 650 CV de potencia. Es radical hasta decir basta. La deportividad sobre cuatro ruedas; no ofrece concesiones al confort. Y en este momento es difícil hacerse con una unidad por menos de un millón de euros.
Porsche 918 Spyder
El (prueba) Porsche 918 Spyder es uno de los modelos más llamativos de la historia de Porsche. Se trata del primer vehículo híbrido enchufable de la marca de Stuttgart, y sigue siendo un superdeportivo de lo más radical. Un coche, además, que enamora por estética... y que desde que fue lanzado costaba un dineral.
Concretamente, el precio base rondaba los 800.000 euros hace ahora aproximadamente 10 años. Sin embargo, con su sistema de propulsión de 886 CV de potencia y 1.280 Nm de par motor máximo (sí, no has leído mal), la tarifa ha crecido hasta ver unidades que alcanzan los 1.750.000 euros.
Ferrari LaFerrari
El segundo modelo de la compañía transalpina es el (prueba) Ferrari LaFerrari. No resulta ninguna sorpresa que figure en este ranking, pues estamos ante uno de los Ferrari más especiales de toda la Historia. No en vano, existen menos de 500 ejemplares en todo el mundo.
Monta un motor eléctrico en combinación con un V12 de 6,3 litros de cilindrada. 963 CV es la potencia resultante de todo el conjunto, con el que acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos. ¿Su precio? Demencial: en este momento supera los 3 millones de euros. Y seguirá subiendo.
McLaren P1
El último modelo de esta lista de coches deportivos de 2010 que están revalorizándose es el McLaren P1, un rival directo de los dos modelos anteriores y que como el Porsche dispone de un sistema de propulsión híbrido. En este caso nos encontramos con 916 CV y 900 Nm de par motor máximo. Nada mal.
Este McLaren destaca por su comportamiento radical y por un diseño de lo más aerodinámico y llamativo. Y en este momento, si te quieres llevar uno a tu garaje, te verás obligado a rascarte el bolsillo hasta los aproximadamente 1.600.000 euros. Más de un 30% superior a su valor de nuevo.