A partir del 7 de julio, todos los coches nuevos que se vendan en Europa estarán equipados con un sistema de seguridad que, en muchos modelos, resulta bastante molesto. Se trata del asistente inteligente de velocidad (ISA), uno de los sistemas ADAS que tienen los coches modernos, diseñado para disuadir a los conductores de sobrepasar los límites.

En realidad, este sistema es obligatorio desde julio de 2022 y muchos vehículos ya lo incluyen desde entonces. Pero los modelos introducidos antes de esa fecha podían prescindir de la tecnología… hasta este mes.

El molesto sistema de seguridad obligatorio a partir del 7 de julio

 

El sistema ISA no impide que los conductores se salten el límite de velocidad, sino que recuerda la obligación de respetarlo mediante algún tipo de aviso. La Unión Europea deja en manos de cada marca la forma en que hace esos recordatorios, pero entre las opciones disponibles figuran las alertas audiovisuales e incluso una resistencia extra en el pedal del acelerador. Estos avisos pueden ser realmente molestos en algunos coches, como es el caso del Hyundai Kona, debido al alto volumen.

La DGT explica en una serie de vídeo el uso de las ayudas ADAS

Es cierto que el conductor puede ignorar las alertas o desactivarlas por completo, pero siempre se activan por defecto la próxima vez que se arranca el coche. El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) presionó para que se redujera la potencia del motor cuando un coche alcanzara el límite legal, pero la industria automovilística se opuso. En realidad, no es una buena idea, ya que en algún momento se puede necesitar toda la potencia del motor para salir de una situación de peligro, por ejemplo.

Sistema de seguridad molesto

 

El asistente ISA se vale de una serie de datos procedentes del sistema GPS y de cámaras de lectura de señales de tráfico para calcular la velocidad a la que debe circular el vehículo por una carretera, pero no siempre acierta. A veces puede captar una señal de una carretera secundaria y suponer erróneamente que el límite más bajo se aplica a la carretera por la que circula.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.