AEA, la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados, ha publicado una lista con los 25 radares que más multan en España en 2019. De los cerca de 1.000 que tiene la DGT, solo estos 25 han realizado el 34% de las denuncias (450.397).
Cabe señalar de este informe que el radar que más ha multado en 2019, el localizado en el kilómetro 79,9 de la H-31, en Huelva, ha formulado 38.930 infracciones, 37.364 más que en 2018. También que de esos 25, solo seis estaban en este ranking el año anterior.
Los 6 secretos de los nuevos radares Veloláser de la DGT
Por comunidades autónomas, AEA aclara que el mayor número de radares que más multan en España en 2019 -cifras hasta junio- están situados en Andalucía, con 332.154 denuncias (25%); en la Comunidad Valenciana, con 172.997 denuncias (13%) y en Madrid, con 169.624 (12%). Por contra, es en La Rioja (9.220), Cantabria (13.935) y Navarra (15.826) donde menos infracciones notifican.
Los 25 radares que más multan en España en 2019
Provincia |
Vía |
Km. |
Denuncias |
Huelva |
H-31 |
79,9 |
38.930 |
Sevilla |
A-92 |
83,8 |
36.937 |
Cuenca |
A-3 |
156,5 |
30.395 |
Madrid |
AP-6 |
49,2 |
28.551 |
Valencia |
AP-7 |
478,1 |
28.431 |
Baleares |
EI-600 |
9,6 |
28.037 |
Valencia |
V-31 |
5,2 |
26.457 |
Madrid |
A-4 |
13,3 |
20.629 |
Baleares |
MA-1 |
15,5 |
18.794 |
Sevilla |
A-92 |
29,1 |
16.761 |
Madrid |
M-40 |
52,7 |
15.844 |
Sevilla |
SE-30 |
9,9 |
14.849 |
Segovia |
A-1 |
125,4 |
13.048 |
Jaén |
A-4 |
245,2 |
12.773 |
Madrid |
A-4 |
12,4 |
12.732 |
Asturias |
A-8 |
371,2 |
12.174 |
Murcia |
RM-15 |
13 |
12.051 |
Toledo |
A-4 |
67,6 |
11.876 |
Madrid |
A-5 |
12,5 |
11.086 |
Alicante |
A-70 |
4,6 |
10.407 |
Cádiz |
A-381 |
74,7 |
9.990 |
Murcia |
A-30 |
136 |
9.978 |
Alicante |
A-70 |
18,5 |
9.926 |
Murcia |
MU-30 |
9 |
9.921 |
Málaga |
A-384 |
89,6 |
9.820 |
(*) En negrita, los radares que se repiten respecto a 2018.
Además, según AEA, la DGT ha activado un gran número de radares apagados temporalmente en 2018, de ahí que en el primer semestre de 2019, los radares han formulado más de un millón trescientas mil denuncias, lo que se traduce en una recaudación de 200 millones de euros, un 12,4% respecto de las cifras del año anterior.